Muros de Absenta – Blog de música del Siglo XX y del XXI

Blog de música Muros de absenta

Desde el año 2014, en Muros de Absenta hemos intentado convertirnos en un blog de música de referencia para todos los melómanos de habla hispana. Llevamos años ofreciendo infinidad de listas de canciones, tanto por géneros, como por años o guiados a través de nuestros estados de ánimo o encaminados hacia actos más prosaicos. Esto es así porque entendemos que la música (del siglo XX, del XXI y de cualquier periodo) es un punto esencial de la vida. Como muchos dicen, seguramente la creación humana más cercana a Dios que existe, y la más cercana a la divinidad si es que no existe (Dios).

En todos estos años, esta página ha sufrido diversos cambios. Al principio con un diseño clásico de blog, que incluía las entradas nuevas en primera página y una ristra de páginas donde proseguir para encontrar más posts. Después pasamos a un diseño web mucho más personalizado, que ofrecía un aspecto más clásico de blog musical, en lugar de simplemente un blog. Fue con este nuevo estilo cuando todas las categorías que ahora ves empezaron a gestarse más en serio. Ya no sólo hablábamos de nuevos lanzamientos, las mejores canciones de la semana y nuestros grupos favoritos del momento. Iniciamos nuestras listas musicales, en aquel entonces, aunque no se dividían como ahora, ya que gran parte de nuestra temática va dirigida a ello.

Posteriormente, después de 6 años de vida, decidimos iniciar una nueva andadura con ideas nuevas y otra disposición de categorías, dando mayor visibilidad a los géneros musicales, las guías y también al cine, si bien no es el tema del que más hablemos. No en vano, también hemos hablado sobre libros en algún momento, pero queremos dejar claro que, ante todo, estamos adscritos dentro de los blogs musicales y es aquí donde más cómodos nos encontramos. Así pues, deseamos que tu estancia en nuestra página te sea amena, que descubras canciones y artistas que te encanten y, si te apetece comentarnos algo en alguno de los artículos, estaremos encantados de leer tus comentarios.

El mejor blog de música online actual y antigua

Muros de Absenta

A todas luces somos un blog musical para todos los gustos. Basta con echar un vistazo al contenido de la web. Sin embargo, también resulta obvio qué nos diferencia de la mayoría de los blogs de esta temática. Por un lado, lo que nos une a ellos es que dedicamos toda una sección a hablar de música actual. Si bien para nosotros este término no sólo aplica a la música del momento, sino a toda la producción lanzada desde el año 2000. En ella vertemos opiniones, recomendaciones, noticias, lanzamientos y sobre todo decenas de listas de reproducción y playlist. Después de todo, creamos esta web con la intención de dar a conocer canciones no tan conocidas a todo aquel que esté dispuesto a descubrir nueva música.

Pero si lo que te gusta en realidad tiene que ver más con el coleccionismo musical, entonces te recomendamos nuestra entrada sobre dónde comprar discos de vinilo. A nosotros nos encanta, claro, porque en esta unión de conceptos que resulta de hablar de bandas nuevas y compararlas con otras mucho anteriores también hay algo de búsqueda entre álbumes. Por eso, también te recomendamos visitar nuestra categoría dedicada a la música antigua, con la que nos diferenciamos de la mayoría de blogs musicales actuales. Obviamente, también existen páginas centradas en hablar de canciones antiguas, grupos y demás, y nos encantan, pero al final es difícil abarcarlo todo en uno (para nosotros a veces también).

Cabe señalar que, en nuestro afán por darte a conocer toda clase de géneros y artistas, las divisiones elegidas para ello intentan ser muy claras para que tú como usuario puedas disfrutar de la experiencia que supone descubrir canciones, escucharlas y, al mismo tiempo, leer anécdotas e información sobre tus bandas favoritas. Esto significa que igual que te hablamos sobre canciones de Halloween, te hacemos una entrada sobre música diegética y extradiegética. Es decir, no sólo nos quedamos en lo musical, también queremos ir a las entrañas, al proceso creativo, a lo que existía alrededor de la composición de un álbum o de un single. Es ahí donde aparecen nuestras listas con canciones de los primeros años de música registrada conocida, por ejemplo, o incluso yendo un poco más atrás en el tiempo, revisitando conceptos más ancestrales de la Grecia antigua o del Imperio romano, pero sobre todo centrados en los cien años de Historia de la música del Siglo XX. Abarcamos décadas y décadas. Recomendamos un mínimo de 1000 canciones por categoría del menú, y además también hablamos de cantantes y grupos musicales.

En resumen, en Muros de Absenta somos un blog musical alternativo, defensores de la música del Siglo XX (entendiendo la forma de consumo de entonces, del consumo de la música del Siglo XXI a través de las plataformas musicales, de la organización, los tops de canciones favoritas, pero sobre todo somos defensores de la falta de prejuicios a la hora de abordar la escucha de nuevos temas. Déjate llevar por nuestra página y conecta con la música, sea esta rock, pop, electrónica, country, rap, trap o incluso nu metal.

El blog con la mejor música del Siglo XX y del XXI: especializados en las décadas musicales

En este blog de música nos encanta hacer listas por años y décadas, motivo por el cual a continuación te dejamos todos los enlaces año a año con la mejor música del Siglo XX. Actualmente, los años 30 y 40 están repartidos en dos entradas, mientras que el resto de décadas posteriores están repartidas cada una por su año, siendo a su vez separadas por el idioma hablado en las canciones para hacer de nuestras listas algo más legible y disfrutable.

A continuación, te dejamos con todos los enlaces disponibles para acceder a más de 1000 canciones del Siglo XX en inglés y otras 1000 canciones si contamos el resto de lenguas romances incluyendo el español.

Música de los años 10: Una lista con 21 canciones ordenada por años

A día de hoy, sólo nos falta una década por repasar en relación al Siglo XX. Como ves, de la década que cubre de los años 1900 a 1909 no hemos tenido todavía la oportunidad de trabajar una buena playlist con las mejores canciones del periodo, pero sí que te lo podemos mostrar de la que va justo después. Por eso, aquí te dejamos el enlace a la mejor música desde 1910 hasta 1919.

Música de los años 20: Una lista con 29 canciones ordenada por años

Si te ha gustado, puede que disfrutes todavía más con las canciones que hemos escogido en la década de 1920, donde la música francesa destaca tanto como la estadounidense a la hora de hacernos bailar con géneros que ya apenas existen, pero que entonces eran y siempre serán lo más, aunque ya no tengan tanto éxito.

Música de los años 30: Una lista con 40 canciones ordenada por años

En la década de 1930, el número de canciones aumenta considerablemente. Se nota que es un año especial, mucho más cercano a lo que entendemos hoy por pop o popular, si bien queda mucho recorrido por delante hasta llegar a los años 50. Aquí encontrarás canciones dignas de mención, de reivindicación y de recuerdo. Todas las canciones que conocemos de estos años previos a la década de los 50 tiene un encanto especial, propio de las grabaciones de entonces, pero buscamos lo que más nos guste, al tiempo que todavía construimos el resto de listas, de las que aquí encontrarás todo el progreso actual.

Música de los años 40: Una lista con 40 canciones ordenada por años

En el repaso de la década de los 40 mantenemos el mismo formato y criterios a la hora de seleccionar canciones que en la de los años 30. No exigimos un tope por año, sino que elegimos en función de nuestro gusto y asegurando la presencia de al menos una canción en cada año. Así, en esta selección de temas encontrarás nombres muy conocidos como el de Édith Piaf o Louis Armstrong, pero también el de otros grandes del jazz y el swing, famosos también por su aportación al cine dentro y fuera del musical.

Música de los años 50: Una lista con 100 canciones dividida por años

Siguiendo con nuestra selección de la mejor música del Siglo XX, llegamos a la mitad y con ello al periodo en que la cultura popular empieza a gestarse con más energía. Si durante los 30 y los 40 ya habíamos conocido los rostros con mayor prestancia y presencia sonora, en los 50 todo empieza a cambiar bastante, principalmente gracias a la irrupción del rock and roll, aunque en los países de habla hispana se mantienen todavía los géneros más habituales, siendo los franceses quienes llamen la atención con su chanson.

Gracias a la siempre poderosa fuerza de las imágenes que proporciona el cine (cada vez más colorido) y a los avances en los modos de reproducción, grabación y exportación de la música, el Siglo XX empieza a serlo a nivel melómano global ahora, a partir de 1950. Aunque todavía hay espacio para el swing, la copla, las rancheras y el tango, por poner tan solo unos ejemplos de música muy conocida en esos años, lo cierto es que el pop y el rock empiezan a comerse todo. Para muestra unos botones.

Por supuesto, dado el esfuerzo que supone hacer una lista tan amplia y también el cansancio que puede suponer para el lector leer textos sobre 100 canciones, en esta ocasión decidimos dividir la década entera por años, quedando de la siguiente manera y manteniéndose con posteriores listas.

Música de los años 60: Una lista con 430 canciones de la década divididas por años

A partir de los 60 comenzamos un salto cuantitativo bastante grande en cuanto a número de canciones añadidas. En este caso son 430, que es un número entero, pero un tanto raro. Esto se debe a que escogimos 200 canciones en inglés y 230 en español, siendo en las siguientes décadas un número todavía mayor aunque bastante más redondo.

Música de los años 70: Una lista con 500 canciones de la década divididas por años y por idiomas

A medida que las décadas pasan, el número de canciones elegidas es mucho mayor. Hemos pasado de 40 canciones en los años 30, a 500 en los años 70. Por este motivo, además de dividir nuestras listas en años, hemos empezado a dividirlas también por lenguas habladas. De esta manera, de nuevo intentamos facilitar la lectura del visitante de en busca del mejor blog de música, pero también agilizar el ritmo de publicación de cada lista, incluyendo en todas ellas una lista de reproducción, ya sea de Spotify o de YouTube.

Como ves, el desarrollo en paralelo de nuestras listas con la mejor música del Siglo XX implica cierta lentitud, pero llegará el día en que entres y encuentres el enlace a todos los años y todos los idiomas con las 500 canciones de los 70 o de lo que venga después.

Música de los años 80: Una lista con 500 canciones divididas por años

Durante el tiempo que hemos tenido para terminar con los años 30, 40 y 50, también hemos empezado a preparar la lista con la mejor música de los 80, dividida de nuevo por años e idiomas. Estamos en la década que más nostálgicos ha generado (que se hayan dejado ver).

Seguramente gracias a la proliferación de videoclubs, de reproductores de VHS y demás, los recuerdos de muchos empezaron a quedarse para siempre en su existencia, también gracias a todo el merchandising que ha surgido a raíz de esto y que ha permitido hacer la colección de cientos de cosas que nos gusten.

Nosotros también lo hacemos, aunque nuestra colección en este blog musical online sea únicamente digital, claro.

Música de los años 90: Una lista con 500 canciones divididas por años

Por último, terminaríamos nuestro repaso por la música del Siglo XX con la década de los 90, la que en el año 2020 empieza a generar toda la nostalgia que durante años ha vivido los 80 y hemos tenido que sufrir especialmente en internet. A nosotros nos da igual la nostalgia, pero nos encanta descubrir canciones, recomendarlas, revisitarlas y reivindicarlas. No por lo que significara en su momento, sino por lo que sigue siendo ahora y lo que fue a nivel de popularidad y ventas. Esto implica hablar de canciones de culto muy desconocidas y de otros grupos muy conocidos.

También puedes visitar la versión de Muros de absenta en portugués.