Año 1952, tercera parte de las diez planeadas para concluir con una lista final con 100 de las canciones más destacables de la historia de la música y sobre todo dentro de la década de los 50.
Durante este año se inicia la cultura popular. Escuchamos Gene Kelly y sabemos que bailaba, leemos Singin’ In The Rain y tarareamos la melodía. Es el año de Johnny Ace, de Louis Prima y su amor por las gordas, de Antonio Machí y el amor por su madre, y de Georges Brassens, representando a Francia con su inconfundible estilo. Un buen año, también.
Si además de conocer las canciones de este año, estás interesado en conocer el resto de la música de los 50, a continuación te dejamos con el resto de años que incluimos en nuestra lista con 100 canciones en inglés, español y más idiomas.
- Música de 1951
- Música de 1953
- Música de 1954
- Música de 1955
- Música de 1956
- Música de 1957
- Música de 1958
- Música de 1959
Canciones de 1952 en inglés
Gene Kelly – Singin’ In The Rain
Un clásico del cine y un clásico de la música. Gene Kelly cantando y bailando bajo la lluvia es una de las escenas más icónicas de la historia del séptimo arte, y muy cerca de esto está la letra. Conocida hasta tal punto que no requiere siquiera de presentación.
Johnny Ace – My Song
Johnny Ace fue un famoso artista de Soul y R&B que ha pasado a la historia sobre todo por su canción póstuma Pledging My Love, póstuma debido a que murió mientras jugaba a la Ruleta Rusa. ¡Ay! La juventud de hoy en día…
Louis Prima – The Bigger The Figure
El rey del Swing (éste nunca abdicó) en una de sus versiones más locas y disparatadas de su carrera, letra incluida.
Canciones de 1952 en español y otras lenguas romances
Antonio Machín – Madrecita
Antonio Machín es uno de los artistas que más éxitos obtuvo durante esta década, la anterior e incluso la siguiente. Poco después, tras un periodo un tanto en el olvido, fue recuperado y permaneció hasta el día de su muerte cantando sus canciones con su característico estilo.
Georges Brassens – La Mauvaise Réputation
Si alguien habla de la Chanson francesa, uno de los primeros referentes que le vendrán a la mente es Georges Brassens. Ha tenido muchas copias, otros cantantes influidos por su estilo y sus letras, pero nadie ha sido capaz de mantener a lo largo del tiempo, con esa personalidad y esa imagen lo que Brassens consiguió con su música.
Se agradece, en cualquier caso, que sigan apareciendo nuevos artistas cada cierto tiempo. Ya sean Bénabars, Renan Luces o Javier Krahes.
Para muestra un botón: