Después de ver Baby Driver en el cine, el recuerdo de una lista musical olvidada en la mente se recuperó. 100 canciones con nombre de mujer ya estaba en un proceso de creación, pero quedó relegada por la música de los 50 y, en menor medida (y aún en proceso de desarrollo), por la música de los años 60.
Por lo demás, el nombre de esta lista no engaña a nadie. se trata de una selección con nuestras canciones favoritas con título de mujer. Para el que no haya visto Baby Driver, en un momento dado de la película el protagonista y otro personaje conversan sobre nombres en canciones, y sobre quién de los dos tiene más temas con su nombre en el título. De ahí a esto, poco más.
Por todo ello, esta introducción abrirá el camino a los 100 canciones que lleven nombre de mujer que dividiremos en 10 partes para un mayor disfrute, ya que de lo que se trata es de escuchar y descubrir esas canciones. Cuando hablamos de inspiración, y en especial cuando nos preguntamos dónde nace esta, damos una explicación de lo que viene después de un modo algo intelectualizado.
Sin embargo, cuando analizamos el origen de una canción a posteriori, sobre todo si tiene una historia poco conocida, la búsqueda de dicha inspiración una vez parida es pura diversión para quien guste de la música.
Lista de canciones con nombre de mujer en español e inglés
Como veremos a continuación, la lista de canciones con nombre de mujer no se ciñe a un solo idioma. No: de hecho tendremos en cuenta varios. Principalmente porque si hablamos de canciones que tengan nombre de mujer, las hay de todos los colores, empezando por Alba, de Antonio Flores (y sobre la que profundizamos al hablar de canciones para padres). Destacaremos la música en inglés, en español y en francés, pero puede que se cuele algo de italiano o portugués. Al tratarse de una lista que aún estaba en desarrollo mental y que ha vuelto a la web gracias a la película de Edgar Wright, es probable que algunas vayan siendo añadidas sobre la marcha. En ese sentido, procuraremos mantener un orden lógico que irá de menos a más, en lo que a gusto se refiere.
Además, y casi con total certeza, procuraremos centrarnos en canciones que tengan nombre de mujer de este siglo, que va del año 2001 (aunque tomaremos el año 2000 también) al 2019. Eso quiere decir que nos olvidaremos de títulos como Suzanne, de Leonard Cohen, Palabras Para Julia, de Paco Ibáñez, Initials B.B., de Serge Gainsbourg, Martha, de Tom Waits, Juliette, de Platero Y Tú, Angie, de The Rolling Stones, Lucy in the Sky with Diamonds, de The Beatles y un largo etcétera bastante conocido, por otra parte, y cuya intrahistoria ya se encuentra fácilmente en internet. Por supuesto, si hay un nombre estrella, se lo llevan las canciones con el nombre de Ana.
Y para que se pueda comprobar que no es algo pensado y que tengamos claro desarrollar en breve, junto a las otras listas de canciones aún a medias, hemos añadido varios temas adelanto en este post de presentación, donde también destaca la cantidad de canciones con el nombre María en él, tanto en inglés como en español. En un futuro volverás a leer estos nombres, pero por ahora confiamos en que te inviten a continuar con la lectura y descubrimiento que está por venir, incluyendo algunas composiciones instrumentales o apellidos que hacen clara referencia a una mujer.
100. La Valse D’Amélie, de Yann Tiersen
Empezamos la lista con nombre de mujer con un tema instrumental, el único que encontrarás a lo largo de las 100 canciones, pero que nos sirve para recordar que ahí, en lo instrumental, existe un mundo entero de composiciones dedicadas o escritas pensando en el nombre de una mujer. Ya sea por una película, porque se componga dedicándoselo a alguna Elisa (como Beethoven), o porque al creador le sale de las narices sin mayor explicación. En este caso se trata de uno de los temas centrales de la banda sonora de Amélie (2001).
99. Blanca, de Nacho Vegas
Blanca, ¿habla sobre una mujer o sobre la droga? No será la primera vez que nos hagamos esta pregunta, porque se ve que los compositores que han tenido alguna convivencia con la droga siempre tienen eso en mente, que la droga es peor que estar enamorado, o yo no sé.
98. Zoe Jane, de Staind
Zoe Jane es una canción dedicada a la hija del cantante de Staind, Aaron Lewis, cuyo álbum Break The Cycle (2001) fue uno de los más vendidos del año en EEUU (sino el que más). Este tema, sin embargo, pertenece a su sucesor, 14 Shades Of Grey (2003), con el que se adelantaban a las famosas 50 sombras de Grey y parecían depurar aún más su sonido, llegando, desde mi punto de vista, al punto más alto de su carrera y del post-grunge que parecía morir definitivamente en esos años.
97. Anna With An E, de The Pains Of Being Pure At Heart
El indie pop no suele ser mi fuerte, pese a lo que pueda parecer, pero de vez en cuando aparece algo que no es demasiado lánguido ni que te moleste especialmente pese a estar cantado con unos modales y una forma de hablar afectados y muy característicos de los pijos. Si tema más famoso, Young Adult Frictions, les dio cierta fama que no se ha mantenido con el tiempo.
96. Alice, de Chat
Otra de las cosas que verás a lo largo de esta lista es el número de canciones en francés que van a aparecer. En este blog nunca se ha ocultado el amor por la música francesa. De esta Alice lo que más me gusta es el aumento rítmico al piano y a la voz. Estas son las cosas que, a menudo, sólo quedan bien si las hace un francés (o una francesa) y no es rap o trap.
95. Carissa, de Sun Kil Moon
Uno de los tantos proyectos musicales de Mark Kozelek, Sun Kil Moon (escrito así, sí), no podía faltar al hablar de canciones de este tipo. Si bien Carissa es el nombre científico de un arbusto, en este caso es habla de una mujer con el estilo característico y melancólico que siempre nos ha presentado Kozelek.
94. Adrienne, de The Calling
Pero como la intención de este artículo no es que te duermas, el cambio de ritmo se ha hecho pertinente con la siguiente canción, de The Calling. Eso sí, por más que me pese, la tendencia natural de esta clase de temas es hacia la pena y el romanticismo y la depresión. En fin, ¿alguien se acuerda de The Calling? Esos sí que fueron un One Hit Wonder en toda regla.
93. Bonnie, de Saez
La presencia de Saez en esta lista está muy por encima de nuestra predilección por él. Como verás si continúas página a página, es, junto a The Beatles, el nombre que más aparecerá a lo largo de la lista.
Su primera aparición es una de las más animadas, pero no la única, aunque, como ocurrirá con el resto de la lista en general, el drama gana en números a la comedia
92. Diana, de The Sounds
Pero como nos estamos viniendo arriba, vamos a seguir animándonos, por lo que pueda venir después. El sonido casi siempre picante y rebelde con un toque sexy de The Sounds pasa a formar parte de esta lista gracias a Diana, canción incluida en el álbum Something To Die For, por otro lado uno de los que más baladas repartía en proporción de número de pistas.
91. Emily, de Soan
Terminamos la primera página de nuestro top con Emily, de Soan, el cantante francés que, en apariencia, querría ser más español que otra cosa, aunque quizá porque nos tiene algo idealizados como cultura. Tiene una canción que se llama Conquistador, por ejemplo. Muchos artistas franceses que me gustan recurren a títulos así aunque canten en francés… por algo será.
Continuamos con nuestro top, manteniendo, eso sí, una estructura similar a la anterior, con canciones en español, francés e inglés. Yendo desde la Invasión británica de The Kinks a la Nueva Trova Cubana de Pablo Milanés, sin olvidarnos de francesas legendarias como Sylvie Vartan, leyendas como Patti Smith o predilecciones claras de este blog como Raphaël (el francés).
Continuará…
90. Yolanda, de Pablo Milanés
89. La Maritza, de Sylvie Vartan
88. Victoria, de The Kinks
87. Rosanne, de The Guess Who
86. Susan, de Aimee Mann
85. Mary Anne With the Shaky Hand, de The Who
84. Kimberly, de Patti Smith
83. Elisa, de Raphaël
82. Judy, de The Pipettes
81. Maria, de Men at Work
80. Charlotte, de Air Traffic
79. Debbie, Your Smith
78. Brigitte, de Brigitte Fontaine
77. Venus, de Television
76. Madame Ray, de The Long Blondes
75. Isobel, de Björk
74. Joanna, de Scott Walker
73. Germaine, de Saez
72. Penny Arcade, de Roy Orbinson
71. Maria Faia, de José Afonso
70. Julia, de The Beatles
69. Mandy, de Barry Manilow
68. Elenore, de The Turtles
67. Madeleine, de Jacques Brel
66. Juliette, de Platero Y Tú
65. Debbie, de Saez
64. Eleanor Put Your Boots On, de Franz Ferdinand
63. Sherry, de Frankie Valli & The Four Seasons
62. Emily, de MIKA
61. Mary, de Supergrass
60. Lady Blue, de Bunbury
59. Hey Rosey, de The National
58. Lulu, de Saez
57. Gloria, de Laura Branigan
56. Ms. Jackson, de OutKast
55. Lady Laura, de Roberto Carlos
54. Hey There Delilah, de Plain White T’s
53. Penny Lane, de The Beatles
52. Clara, de Joan Baptista Humet
51. Jolene, de Dolly Parton
50. Margarita, de Riccardo Cocciante
49. Betty, de Saez
48. Wake Up Little Susie, de The Everly Brothers
47. Barbara Ann, de The Beach Boys
46. Black Betty, de Ram Jam
45. Elisa, de Serge Gainsbourg
44. Grace Kelly, de MIKA
43. Miss Acacia, de Dionysos
42. Lucy in the Sky with Diamonds, de The Beatles
41. Marianne, de Saez
40. Non E’ Francesca, de Lucio Battisti
39. Alison, de Elvis Costello
38. Lucy, de The Divine Comedy
37. Goodnight Sweet Josephine, de The Yardbirds
36. Uma Thurman, de Fall Out Boy
35. Long Tall Sally, de Little Richard
34. Lady Madonna, de The Beatles
33. Rosalita, de Bruce Springsteen
32. Nancy Mulligan, de Ed Sheeran
31. My Sharona, de The Knack
30. Aline, de Christophe
29. Delilah, de Tom Jones
28. Peggy Sue, de Buddy Holly
27. Michelle, de The Beatles
26. Marguerite, de Saez
25. Te Recuerdo, Amanda, de Víctor Jara
24. Tess, de Raphaël
23. Antonia, de Dominique A
22. Jacqueline, de Franz Ferdinand
21. Mrs. Robinson, de Simon & Garfunkel
20. Penélope, de Joan Manuel Serrat
19. Eleanor Rigby, de The Beatles
18. Billie Jean, de Michael Jackson
17. Hurricane Jane, de Black Kids
16. Sweet Jane, de The Velvet Underground
15. Roxanne, de The Police
14. Ruby, de Kaiser Chiefs
13. Maria, de Blondie
12. Cecilia, de Simon & Garfunkel
11. Initial B.B., de Serge Gainsbourg
10. Palabras para Julia, de Paco Ibáñez
9. Marie, de Saez
8. U-Turn (Lili), de Aaron
7. Teresina, de Lucas 15
6. Lola, de The Kinks
5. Come On Eileen, de Dexy Midnight Runners
4. Lucía, de Joan Manuel Serrat
3. Suzanne, de Leonard Cohen
2. Angie, de The Rolling Stones
1. Martha, de Tom Waits

(Madrid, 1987) Escritor de vocación, melómano, cinéfilo y amante de la lectura, pero más bien amateur.