Alberto Mulas Caballero, autor del blog musical Muros de absenta

Alberto Mulas Caballero

¡Hola! Esto es Muros de absenta, el blog personal de Alberto Mulas Caballero dedicado a todo lo que no es su nombre (excepto este pequeño apartado, claro). Hasta hace poco, como autor la presentación que daba allá donde la requerían era la siguiente:

«En mi autobiografía nunca escrita escribiré: Hay gente a la que le preguntas quién es y te responde qué hace. Yo soy Rob Gordon, Andrew Largeman, Antonius Block, un hombre que duerme de Georges Perec, Domenico Cantoni, Nicola Carati, Antoine Doinel, Scott Pilgrim… Sobre mi vida pensaré: Con potencial; sin proyección. Y en mi lápida pondrán: No pasa nada.».

Y sí, el de la foto es él poniendo cara de intensito, pero de normal tiende más hacia la broma.

Aquí en esta página añadiría, además, que si preguntan por sus gustos, se resumirían sobre todo en tres, que convertirían a cualquier persona en un melómano, cinéfilo y lletraferit, pero en uno amateur, sin elevada comprensión ni estudios adquiridos con el tiempo. En resumen, Alberto Mulas Caballero vive en la música a diario (desconoce qué sería de él sin ella) haciendo listas como esta de canciones románticas, revive lo que no vive a través del cine, y se esconde en las vidas y los olores de los libros.

Muros de absenta nació con la intención de hablar de todo ello, aunque con el tiempo se centró sobre todo en la música (seguramente porque requiere menos tiempo hacerte a ella y además permite la multitarea mientras la escuchas y descubres los sonidos nuevos del momento y los antiguos), aunque sobre todo ha terminado haciendo listas con 100 canciones cada una. Se podría decir que escribe porque le gusta, y escribe sobre lo que le gusta. Al menos en este blog. Para conocer el lado un poco más cínico y crítico, lo mejor es visitar páginas como Cine maldito, Cinemaadhoc o Filmfílicos, donde colabora o ha colaborado desde 2012.

Un puente con vistas, la primera novela de Alberto Mulas Caballero

Comprar novela romántica

Después de escribir más de 300 artículos sólo en este blog, Alberto Mulas Caballero se atrevió a dar el paso con el que había estado soñando más de una década: publicar una novela de ficción. Así fue como publicó en 2020, tras más o menos un año de escritura y revisión, Un puente con vistas, cuya venta está disponible en Amazon tanto en versión digital a 2,99 € (gratis si dispones de Kindle Unlimited) como en formato físico por 16,95 €.

Su argumento es el siguiente:

«En el año 2008, Paul Newman murió; en el año 2009, lo hizo Michael Jackson. Entre medias de ambos acontecimientos, se desarrollaba algo mucho menos trascendente: el Erasmus de Lucas.

Un puente con vistas es la historia de un joven sin iniciativa y algo confuso que, por azares del destino y algo de interés puesto por su parte, decide que pasar un año en el extranjero es lo mejor que puede hacer con su tiempo.

Desde entonces, cada vez que Lucas cuenta lo que hará a sus allegados, estos reaccionan casi siempre sorprendidos. «Conociéndote, terminarás durmiendo bajo un puente», le llegan a augurar. Eso ya dice bastante sobre él.

Sin iniciativa, pero con mucho vértigo, nuestro protagonista afrontará el mayor reto en 21 años de existencia: valerse por sí mismo (en gran medida) y vivir por su cuenta. En un entorno donde todo el mundo que conoce ha parecido huir y sin embargo no ha conseguido escapar, Lucas intentará la (quizás algo) ambiciosa misión de conseguir llegar a concebir ese momento exacto en que empiece la vida.

Porque todos vivimos con miedo, la mayoría lo calla, todos lo sufren, pocos lo dicen, algunos lo trascienden.»

¿No sabes por dónde empezar a leer dentro del blog? Sus recomendaciones

Por otra parte, dado que si estás aquí es porque lo que te interesa en realidad es este blog musical, estos son enlaces de sus favoritos. Algunos en desarrollo todavía, otros ya terminados; la idea es continuar al menos hasta terminar con los años 90. En cualquier caso, se ha propuesto continuar también en las siguientes décadas hasta la actualidad, aunque a partir del año 1999 empezarán a ser listas mucho más personales. Principalmente porque fue entonces cuando tuvo por primera vez conciencia de sus gustos y no de lo que escuchaba por casa. Aunque esto último está claro que ayudó a fomentar la atracción por ciertos géneros, sin duda.

Si además eres tan fan de hacer listas musicales de todo, o te encanta descubrir nuevas canciones, sean del pasado o actuales, aquí encontrarás muchas ideas para tus playlists, algunas de ellas como alternativas a lo más comercial, pero otras más similares (aunque con el toque especial de Alberto Mulas Caballero). También hay cine y guías, donde incluye comparativas sobre plataformas musicales y otros temas a veces completamente ajenos a lo que ofrece el blog.

Ojalá todo lo que encuentres aquí te guste, desde las anécdotas que se aportan en relación a cada artista y su canciones, hasta la escucha y la lectura, que como mínimo te sean agradables. Y si además te gusta la música francesa, tal vez te guste un poco más. ¡Gracias por tu visita!

Mapa de etiquetas del blog

 

Años 50 Años 60 Años 70 Años 80 Años 90 Años 2000 Años 2010 Años 2020 Bandas sonoras de películas Canciones de ciudad Canciones del verano Cantantes Cine asiático Comparativas Damien Saez Divagando Don Hertzfeldt Fauve ≠ Greta Van Fleet Grupos musicales Grupos musicales de los 2010 Guías Inicios de todas las décadas musicales Música clásica Música del año 1972 Música del año 1973 Música del año 1981 Música de los años 50 Música de los años 60 Música de los años 70 Música disco Música en el periodo de entreguerras y canciones de la Segunda Guerra Mundial Música en francés Películas desconocidas Películas famosas Playlists Pop Rap Ringside Rock Scott Thomas Series de TV Tag: Listas musicales con 100 canciones para… Versiones de canciones World of Tomorrow