A pesar de que para muchos el rock puede no estar viviendo sus mejores años últimamente (no deja de ser cuestionable), su peso en la cultura pop es relevante incluso en nuestros días. Muchas bandas y sus líderes forman parte del imaginario colectivo entre melómanos y ajenos a la música, sin importar el género. Cientos de camisetas de los Ramones vendidas en las tiendas de famosas marcas así lo atestiguan, pero existe un mercado mucho más orientado hacia los fans, el de las figuras Funko Pop.
Grandes bandas de nu metal (último gran exponente en cuanto a número de ventas en el mundo) como Korn, Incubus o Defones ya forman parte del catálogo creado por la famosa compañía, siendo uno de los Funko Rock más vendidos en España precisamente Marilyn Manson, quien mejor supo aunar en los 2000 el heavy metal, el trash y el nu metal entre otros muchos subgéneros del rock con éxito. Todos estos subgéneros, por supuesto, también cuentan con su representación dentro de las figuras disponibles en las tiendas.
Dicho esto, en este artículo intentaremos sobre todo adivinar qué bandas actuales dentro del género rock podrían convertirse en lo que aquellas mencionadas antes fueron y ahora son, dentro de la cultura pop. Porque ya en la pasada década muchos se preguntaban si ya había muerto, y también lo preguntó la gente que escuchaba música en los 90. De hecho, lleva tantos años muriendo, que si hoy no se pregunta es más por miedo a repetirse que por conocer si es cierto o no.
La importancia del rock en la cultura pop. ¿Existen grandes movimientos y exponentes en la actualidad?
Con el paso de los años y el lanzamiento de más de un álbum como base para nombrar a algunos grupos de rock como futuribles artistas a recordar en el futuro como parte de nuestra cultura popular, a nosotros nos parece que Bad Wolves va por buen camino. Practicando un rock suave desde 2018, cuando lanzaron su versión de Zombie pocos días después del fallecimiento de Dolores O’Riordan, han encontrado un sonido que recupera lo mejor del post-grunge de hace unas décadas con el sonido pop actual de bandas como Imagine Dragons. Hear Me Now es otra buena muestra (publicada el mismo año). En 2020, Sober fue lanzado como single del álbum N.A.T.I.O.N., demostrando que están cada vez más inspirados, aunque al mismo tiempo más lejos del rock duro que rozaron.
Otra banda destacada, esta con un largo recorrido a sus espaldas, aunque quizá siempre un poco a la sombra de otras más exitosas pero igualmente poco duraderas, es Bring Me The Horizon. En ese periodo en que la música emo parecía que iba a convertirse en lo más, pero que duró tan poco (quizá por su potencial a ser ridiculizada), otras bandas pasaron a la Historia de la cultura pop sin duda, aunque no sean tan recordadas para los mayores. My Chemical Romance, gracias a un primer álbum totalmente juvenil seguido de un segundo mucho más maduro, dieron tanto por el rock como Bring Me The Horizon por su consistencia a lo largo de estos años.
Hablamos, ahora, de grupos que en realidad llevan entre nosotros más de 10 años, a falta de otros que ocupen mejor sus puestos. Fall Out Boy, Three Days Grace, Breaking Benjamin y alguno más (Papa Roach) siguen ahí, persistiendo en su lucha por el éxito y la trascendencia. Pero entre la modernidad también están The Hunna, dando pasos cada año hacia un relevancia grande. JJ Wilde y su Cold Shoulder. Nothing But Thieves, Fever 333, Dylyn, From Ashes To New y muchos más.
En resumen, siempre queda margen para ser optimistas en lo referente al rock. Si eres de los que te estás preguntando qué será del rock o qué está siendo ahora, prueba a dar un paseo por alguna plataforma musical y escucha alguno de los grupos mencionados, que te llevarán a otros y de esos a otros. Cabe la posibilidad de que des con uno que te guste de verdad. Porque en el descubrir también se encuentra el gusto.
(Madrid, 1987) Escritor de vocación, economista de formación, melómano, cinéfilo y amante de la lectura, pero más bien amateur.