100 canciones con silbido en inglés, español y otros idiomas

canciones con silbido

En este nuevo post os proponemos un juego de memoria que esperamos que os haga pasar un buen rato, divertido y de temática muy veraniega. Y es que anda que no habremos tarareado o silbado canciones cuyas letras no sabíamos y luego ha resultado que esas canciones incluían esos silbiditos. ¿Cuántas canciones con silbidos sois capaces de recordar así, a bote pronto? Pero canciones que contengan silbidos de verdad, no que se hayan quedado en nuestras mentes de esa forma, ¿eh?

A lo largo de la historia musical, hemos visto que cualquier tipo de objeto que emita sonido es susceptible de ser utilizado en canciones, sin contar con los instrumentos obviamente. Un claro ejemplo son esas iniciativas populares en las que se utiliza “basura” para hacer una música distinta y original que además conciencia a todo el mundo para el cuidado y el respeto al medio ambiente.

Pero también se puede hacer música simplemente con nuestra voz, como esos artistas que cantan a capella y pareciese que no les hiciera falta ningún otro acompañamiento o los genios del beat box, que tienen la capacidad de emular cualquier tipo de sonido y crear en un breve periodo de tiempo mini conciertos.

Pues lo mismo pasa con el silbar, que ahí donde lo veis, parece algo super sencillo, pero tiene su complicación. De niños nos hace mucha ilusión aprender a silbar, es todo un hito en nuestra historia personal. Y con razón, hay adultos que no saben silbar o que parece que nos quieren enfriar la sopa más que otra cosa… ¡Ay los de la Gomera como se tienen que reír! Ellos, con su lenguaje de silbidos.

Lista de 100 canciones con silbido en varios idiomas

Ha sido todo un reto confeccionar la playlist que os presentamos en este post y toda una tarea escuchar cada canción silbada para encontrar el momento exacto. Había que tirar de memoria y no silbar por encima de nuestras posibilidades para encontrar canciones que de verdad empiezan con silbidos o que simplemente contienen un pequeño tramo silbado. Y es sorprendente la de canciones que pensábamos que tenían silbido y al final no, nos traicionó el subconsciente.

En ella encontraréis canciones silbadas modernas, otras más antiguas, canciones que forman parte de bandas sonoras de películas, canciones en inglés, en español. Es todo un recorrido por las últimas décadas musicales que esperamos que os guste y que cuando alguien os pregunte por alguna canción con silbido, tengáis la respuesta ipso facto.

Selección de canciones con silbidos en inglés

Algunas canciones con silbido en inglés son bastante obvias como Whistle de Flo Rida que, llamándose así, sería raro que no incluyera algún silbido, ¿verdad? O Moves Like Jagger, que empieza silbando justo antes de que cante Adam Levine; lo mismo sucede con Home de Edward Sharpe & The Magnetic Zeros. Y también con un silbido inicial está Lazy Song de Bruno Mars.

Luego otras son más sutiles, pero igualmente recordables, como Sittin’ On The Dock Of The Bay de Otis Redding. O Two Of Us de los Beatles, en la que hay que esperar por ese silbidito.

Y las que son míticas ya de por sí, como Always Look On The Bright Side Of Life, que seguro que fue de las primeras que os vinieron a la mente. O como no podía ser de otra forma, la banda sonora de la película Por un puñado de dólares, con esos silbidos tan del oeste creados por el genio Ennio Morricone.

Como siempre os decimos, cualquier aportación a esta playlist es bienvenida y esperamos que las canciones que hemos elegido os gusten y os hagan pasar un buen rato.

Don’t Worry Be Happy, de Bobby McFerrin

Se podría decir que Don’t Worry Be Happy es la canción más buenrollista, alegre y optimista de la historia. No hay nadie que no haya silbado esos primeros acordes y se haya contagiado del mensaje de la canción, que no nos preocupemos, que todo pasa y que nada se soluciona dándole vueltas de más a la cabeza.

Y además fue la primera canción a capella en llegar al primer puesto en la lista de los Billboard Hot 100, grabada sin usar instrumento alguno, solo la voz de Bobby y sus silbidos. Algo tan sencillo que ha hecho de Don’t Worry Be Happy una de las canciones más escuchadas y exitosas del mundo.

Love Generation, de Bob Sinclair

Si Bob Sinclar (que no “Sincler” que solemos pronunciar todos pensando que es Sinclair) lleva en la música más tiempo que la puerta por algo será. Y es que este hermano perdido en versión morena de David Guetta lleva desde el principio del milenio convirtiendo en éxito todo lo que pincha y así pasa, que es uno de los grandes de la música house.

Un claro ejemplo es Love Generation, la primera canción que empieza con silbido que aparece en nuestro cerebro si buscamos una y además pegadiza. De hecho, nos podemos encontrar silbando en cualquier situación inesperada. Desde 2006 que la conocimos, no ha dejado de sonar en todas partes y normal, porque es un temazo que te da un subidón de energía al instante.

Wind of Change, de Scorpions

Este grupo heavy alemán que lo lleva petando desde la década de los 70 tiene a sus espaldas casi 20 álbumes de estudio, millones de copias vendidas, más de 5000 conciertos por países de todo el globo terráqueo y varios premios de todo tipo. Vaya, una carrera reconocida en toda regla.

Entre los muchos éxitos de su discografía, destaca Wind Of Change, una power ballad con un tono épico que se convirtió en un himno por la paz y una de las grandes canciones con silbidos de los 90, que falta hacía por entonces debido a la Guerra Fría que estaba a punto de terminar. Y no está de más recordarla en nuestros días, que también nos hace falta. Y por supuesto, que no falte el silbido introductorio.

Young Folks, de Peter Bjorn and John

Peter, Bjorn and John son tres suecos que solo querían cantar para su propio goce, como ellos dicen, y tanto es así que no le dieron muchas vueltas a cómo llamarse frente al público. Está claro que tampoco esperarían llegar tan alto haciendo canciones con silbido. Se ve que cuando empezaron no les auguraban mucho éxito y resulta que llevan ya varios discos publicados. No se puede ir de pitonisos por la vida, chic@s.

Young Folks es otra de esas canciones con una introducción silbada y ritmo muy uniforme, lo que hace que sea super pegadiza. Y eso lo saben los publicistas, que la han utilizado hasta la saciedad en millones de anuncios. Igual exageramos, pero vaya, que la canción ha sonado y sigue sonando donde menos te lo esperas.

Selección de canciones con silbidos en español

Como ya sucedía con las música silbada en inglés, al repasar la lista de canciones con silbidos en español, es inevitable que nos acordemos de algunas canciones inmediatamente. Por ejemplo, la banda sonora de la aclamada serie Verano Azul, que encandiló a gente de todas las edades que silbó la cancioncilla hasta la saciedad.

También pensaremos en Pepito Grillo aconsejando a Pinocho que le diese un silbidito cuando necesitase su ayuda. O aquella canción de la película Robin Hood en la que el gallo bardo va silbando mientras vemos aparecer los créditos. Esta canción la utilizan también en Aquí Hay Dragones para introducir la sección de Rodrigo Cortés (un saludo a él, a Juan, a Arturo y a Javier, os escuchamos siempre y os queremos, jijiji). Otra peli en la que silbaban era en Mary Poppins y su Con Un Poco De Azúcar.

Calle 13 en Muerte En Hawaii también metía un sutil silbidito y no tan sutil lo era en Con Poco Me Lo Monto de Zodiacs, que se utilizó en un anuncio de cierta bebida con burbujas acabando con los nervios de cualquier persona que tuviera que oírla por enésima vez.

Y podríamos seguir, pero os dejamos que descubráis el resto de canciones en nuestra playlist.

Verano Azul, de Juan Magán

Nuestro querido Juan Magán, de nacionalidad española y dominicana, lleva una década juntándose con las personas adecuadas para crear canciones que no siempre son para todos los públicos, pero que llegan a lo más alto y suenan en todas partes. Imposible no acordarse del Ella No Sigue Modas, en colaboración con Don Omar o Un Momento en colaboración con Inna.

En este caso, una idea sencilla basta para convertir la canción en un éxito. Usando como base la canción intro de Verano Azul con los silbiditos, un poco de inglés por aquí, otro poco de español por allá y una letra para variar calentorra hacen de esta ensalada la canción perfecta para el verano.

Clara, de Joan Baptista Humet

El valenciano Joan Baptista Humet inició su andadura musical junto a Serrat. De hecho, puede percibirse un vibrato en su voz que nos recuerda a él. Otro de sus referentes fue Lluís Llach, de quien fue telonero. Pero Joan Baptista siempre tuvo su estilo propio y en sus canciones reflejaba sus sentimientos o los problemas sociales de la época.

Clara empieza con unos silbidos que hacen pensar que la canción nos va a contar algo dulce, agradable, pero nada más lejos de la realidad. Con unas metáforas sutiles, Joan nos cuenta cómo Clara cae en las drogas y acaba aislada de su mundo, sus amigos, su familia. Era un tema que por desgracia estaba de moda en los años 80 y que se llevó a mucha gente.

Campesina, de José Luis Y Su Guitarra

El jienense José Luis, a quien ya conocemos gracias al post de canciones de 1959, compaginó su carrera musical con sus estudios como ingeniero de Obras Públicas y todavía le quedaba tiempo para aprender guitarra, participar en la tuna e incluso hacer sus pinitos en el cine. Finalmente se decantó por las Obras Públicas, pero durante la década en la que tuvo su éxito, fue considerado uno de los grandes cantautores de la música española.

Campesina es una canción sencilla dedicada a una mujer de ojos negros que tiene al cantante enamoradito. Es suficiente la guitarra, la voz y unos silbidos alegres al final de la canción, para que José Luis nos transporte a otros mundos y amores antiguos.

El Oso Poderoso, de Vainica Doble

Gloria y Carmen se conocieron por casualidad mientras estudiaban en la universidad. Cuentan que Carmen silbaba una melodía mientras esperaba al autobús, Gloria reconoció la canción y ahí comenzó su amistad. Esto también dio paso al inicio de su carrera musical, con un éxito discreto, pero con una decena de álbumes publicados y con un tema especialmente recordado por ser una de las canciones sobre comida más famosas en España.

En El Oso Poderoso aparecen unas metáforas inteligentes que hacen referencia a la dictadura que sufría entonces nuestro país y al rechazo que ello les producía, así como la represión o el autoritarismo. En los años 70 había que buscarse muy bien las castañas para hablar sin “delinquir”.

Canción con silbido antigua mítica

Medley: The River Kwai March / Colonel Bogey March (de la BSO de El puente sobre el río Kwai)

Enteramente silbada y acompañada de instrumentos, este tema se utilizó como banda sonora de la película El puente sobre el río Kwai, ambientada en la Segunda Guerra Mundial y en la que los soldados mientras desfilan van silbando esta marcha del coronel Bogey March. Tiene ese tonito como de campamento de boy scouts que la hace tan recordable, ¿no os parece?

De hecho, esta canción consiguió que a su compositor le dieran el Óscar a la mejor banda sonora en 1957 y es probablemente el tema más silbado de la historia, en parte también porque se ha usado en repetidas ocasiones en televisión.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *