1500 canciones famosas en español

1500 canciones famosas en español

¿Alguna vez te has preguntado por el nombre de canciones famosas en español que te gustaría conocer o descubrir? Si estás leyendo estas palabras, damos por hecho que sí. En esta entrada te compartimos nuestra playlist con más de 1500 canciones que van desde 1950 hasta 2020.

De hecho, la idea principal de la playlist de Spotify es incluir las canciones más conocidas en español y eso implica no sólo mencionar las más famosas, sino más bien ir un poco más allá. Pero, como siempre, nuestra intención es responder a todas las posibles búsquedas planteadas por el usuario.

Por eso, si lo que quieres es escuchar canciones conocidas en español, te invitamos a suscribirte a la lista de reproducción mencionada. Si lo que en realidad buscas es saber cuáles son las canciones más famosas en español en términos de reproducciones en Spotify, a continuación te compartimos un top que puedes ver resumido en nuestro índice o bien bajando por el propio artículo.

Verás que triunfan las canciones del Siglo XXI, algo lógico dado el periodo en el que estamos y el triunfo de la música latina en todo el mundo durante estos años. En cualquier caso, para mitigar un poco el efecto de la inmediatez existe precisamente la lista de reproducción.

Playlist de canciones famosas en español con los clásicos más conocidos

Si quieres ver la lista de canciones más escuchadas en Spotify actualizada semanalmente, te invitamos a visitar el enlace. Si prefieres ver un listado (en inglés) del global más escuchado de 2014 hasta hoy, haz clic en este otro. En este último caso se incluyen todos los idiomas y no sólo en español.

Despacito, de Luis Fonsi y Daddy Yankee

Este título, Despacito, no podía faltar a la hora de hablar de canciones muy conocidas en español. Quizás la más notoria de todos los tiempos. Tanto es así que Justin Bieber participó en el remix que triunfó en los Estados Unidos. Desde entonces, la canción de Luis Fonsi y Daddy Yankee ha sido traducida a más de 44 idiomas, lo que la convierte en una de las canciones más populares jamás publicadas. No sólo visible en el número de reproducciones de Spotify, también por el número de visualizaciones en YouTube. 

Gasolina, de Daddy Yankee

La canción Gasolina fue lanzada en 2004 y cambió el futuro de la música latina para siempre. Supuso un gran impacto en la escena musical hip hop, y esta canción todavía se considera una de las mejores canciones latinas jamás hechas y por eso la destacamos entre las músicas conocidas en español. La canción se inspira en la cultura isleña de Puerto Rico, y un oído bien entrenado puede escuchar los matices a lo largo de la canción.

Convertida en clásico de culto para los fans del reggaetón y más allá, tiene un tempo muy alto y es extremadamente pegadiza, lo que la hace especialmente divertida. Es una de esas canciones que debes tener en tu lista de reproducción para salir de fiesta, especialmente si te encanta la cultura musical hispana.

Obsesión, de Aventura

Este grupo de bachata formado en Nueva York produjo su mayor éxito en 2002. Fue tan popular, que si alguien utiliza la palabra Obsesión en una conversación, seguramente alguien añada que no es amor. Aventura fue uno de los primeros grupos en pasar de una audiencia predominantemente latina a una audiencia mayoritaria con esta canción en el inicio del Siglo XXI, razón por la cual está incluida.

Tusa, de Karol G

Si hay algo difícil de predecir en el mundo de la música es saber qué canción será un éxito. Sin embargo, si intentamos recordar canciones famosas en español del 2020, el nombre de Karol G es uno de los primeros en aparecer por nuestra mente. Una especie de easy listening de ritmos latinos que mezcla pop y reggaetón. Lejos de ser algo realmente fuera de lo común, tiene una producción que funciona perfectamente para el público.

Bamboleo, de Gipsy Kings

Los Gipsy Kings es un grupo de músicos franceses que tocan flamenco, salsa y música pop, convirtiéndose en uno de los más populares a nivel mundial. Hasta tal punto que ya son una saga familiar.

Han interpretado canciones flamencas tradicionales de artistas como Camarón de la Isla, pero después de los primeros años de su carrera, se aliaron con el productor ganador del premio Grammy Claude Martínez y crearon su estilo único de rumba flamenca. Este éxito de 1988 se mantuvo en el puesto número 1 en las listas de música mundial durante semanas y ha sido remezclado para su uso en películas y programas de televisión de todo el mundo. Ejemplo internacional de ello es El Gran Lebowski.

Pepas, de Farruko

Como vemos en nuestra selcción, la música latina ha pasado de ser una categoría de nicho a ocupar una notoriedad internacional total. Según datos de algunos medios, el consumo de música latina creció un 63% entre la primera mitad del año 2019 y la primera mitad del año 2021, conquistando una vez más EE.UU., el mercado musical más grande del mundo. Eso no sorprende dado el estrellato de Bad Bunny, la influencia social de artistas como Anitta y el éxito de canciones como Pepas de Farruko.

Pepas es en esencia una pista electrónica de guaracha, que es la versión colombiana del movimiento musical Latin Tribal House que fue muy popular en América Latina a principios de la década de los 2000. La explosión mundial de la guaracha electrónica se viene anunciando desde 2019 cuando el tema Baila Conmigo se convirtió en un fenómeno viral mundial, seguido rápidamente por otros éxitos.

Las impresionantes estadísticas detrás de Pepas y la cronología de cómo se convirtió en un éxito comercial y cultural tan inesperado van más allá de lo que cualquier experto pueda explicar, pero sí que podemos decir que acabamos con este gigantesco éxito porque reafirma un hecho que Despacito reveló en 2017 y que nos viene genial para cerrar el círculo de nuestra selección: la música latina es oficialmente global y está aquí para quedarse.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *