La mejor música relajante para meditar, dormir, hacer yoga y trabajar

La mejor música relajante para meditar 1

En nuestro inabarcable (y siempre agradable) deseo de encontrar la mejor música para todos los ámbitos de la vida, hoy os vamos a invitar a conocer algunas de las mejores y más completas playlists con música relajante (como ya hicimos con la lista de música para dormir), en la mayoría de los casos para meditar, pero también para hacer yoga, para trabajar o estudiar en un ambiente de relax, e incluso canciones para desconectar del ajetreo diario.

Porque, como sabemos, no toda la música relajante para dormir es igual, ni vale para lo mismo. Muchas veces procuramos encontrar la tranquilidad para evadirnos de la realidad, otras veces en busca de la concentración, y la mayoría de las veces para alejarnos del mundanal ruido, entrar en nuestro interior o terminar con la ansiedad del día a día. Por todo ello, a continuación enumeramos seis listas que buscan, eminentemente, la paz interior.

Música de relajación para meditar

En contraste, la meditación precisa de otro tipo de mentalidad, de entorno y de concentración. Uno no puede ponerse a Coldplay, mientras que para otros ámbitos, sí que puede usar música para meditar. La meditación depende mucho de nuestro carácter, y precisamente por eso la música es tan importante, como forma de envolvernos en una especie de silencio más notorio que el silencio en sí, de forma que podamos situarnos en el centro de la mente. Nada trascendental, en realidad, pero sí un recurso más para facilitar estados. Hay quien dice que meditando puedes llegar a comprenderte mejor a ti mismo. De ser así,  ya es un paso suficiente a dar.

Meditation es una playlist que va bastante al grano, como se puede ver por el título. No engaña. El usuario jonahbergher la mantiene más o menos al día y actualiza con la frecuencia que le permite esta clase de música (no salen lanzamientos destacables cada semana, precisamente). Todos los temas son instrumentales (aún en su forma electrónica), y se centran en sonidos más o menos acuosos y naturales, como es habitual.

Música relajante para dormir

Aquí, en cambio, entramos en un terreno algo más pantanoso. ¿Se puede dormir con música? Nosotros desde luego sí, e incluso con la radio sonando de fondo y prestándole toda la atención posible; pero en este caso eso suele darse sin querer, y la lista que recomendamos te invita a dormir, y te ayuda a conseguirlo, ya estés nervioso, tenso o intranquilo, ya sufras de insomnio o hayas tenido un mal día que te impida quedarte dormido cuando quieres.

Sueño profundo es la playlist elegida para esta situación. Si algo tiene Spotify (como usuario), obtenido en base a todos los algoritmos de recomendaciones que utiliza, es la capacidad de ofrecer una amplia variedad de conceptos musicales para diferentes gustos o necesidades, y sobre todo que tiende a actualizar las listas que crea. Eso es importante para mantener viva una playlist. Se actualiza cada semana, de hecho, así que siempre habrá algo bueno y nuevo que escuchar para acostarte en tu apreciada cama.

Canciones relajantes para dormir

En primer lugar, lo más importante es entender el contexto y ponernos un poco en situación. Para eso usaremos algunos ejemplos en forma de canciones. En este caso, el aparentemente más obvio, tiene que ver con la música para relajarse, porque relajarse no es igual que meditar. No en vano, la playlist que hemos escogido tiene mucho de relajante y muy poco de meditación, ya que uno al escuchar y encontrar referencias musicales, probablemente no abandone del todo la mente para concentrarse en el espacio (interior, de uno mismo).

100 Most Relaxing Songs Ever es una lista realizada por Topsify, usuario de Spotify y a su vez creador de la página web Playlists. Es nuestra elección, principalmente, porque juega sobre seguro. El oyente que esté buscando relajarse, probablemente no esté buscando nueva música, sino algo mucho más concreto. Porque el hecho de buscar nueva música también implicaría una concentración que no requiere en ese instante. Este razonamiento nos lleva a pensar en esta lista como la mejor: 100 canciones relajantes, en su mayoría bastante famosas, y que se centran tanto en la actualidad como en el pasado (al menos hasta 2016).

Música relajante para hacer yoga

En cambio, al hablar de yoga, todo cambia. Es cierto que el yoga invita al relax, que uno piensa en las posturas y a su vez piensa en la paz mental, pero al mismo tiempo hay que estar muy despierto para realizar los ejercicios y posturas, aunque sean las más livianas o sencillas (porque lo importante es hacerlo correctamente).

Yoga Girl Playlist Of The Month es, según indica su descripción, la playlist para una práctica vinyasa perfecta. Ya desde la primera canción de la lista, esto queda claro: es darle al play y sentir la imperiosa necesidad de mover tus brazos en alto de un lado a otro, a cámara muy lenta, doblar las rodillas y estirar las piernas, inclinarte y todo lo que necesite tu postura en el momento. Lo mejor, la regularidad con que actualiza su playlist, y también que la concrete para que el que la escuche sepa poner un límite horario a su ocio laborioso.

Música relajante para trabajar

Terminamos con la que es, para nosotros, la lista más difícil de proponer o recomendar, la dedicada a la música relajante para trabajar. Pocas personas son capaces de admitir que pueden escuchar música mientras trabajan, sobre todo si su trabajo se basa en la lectura. La mayoría asegura que el propio sonido les llega a desconcentrar. Si eres de los que no pueden hacer dos cosas a la vez, pero necesitas algo de paz interior, la música relajante es tu mejor opción. De todas formas, también hay otra proporción de gente que no puede trabajar si no es con música. Sabemos muy bien de lo que hablamos, ya que nos encanta poner de fondo música tranquila para trabajar.

Study Vibes es la playlist de otro clásico de Spotify, Filtr. Habrá quien lo niegue, pero para otros es toda una realidad. La música electrónica, en su variante más fácil y ligera, tiene algo de música de ambiente, pero se diferencia de esta en que no es un coñazo de escuchar, no hace que prefieras estudiar sin música. Todo lo contrario. Es lo suficientemente relajante como para hacer que te concentres sin que caigas en un estado mental ajeno a todo o te quedes dormido. Así pues, con esta recomendación terminamos nuestro repaso por algunas de las mejores playlists para el relax.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *