Música de 2014 (las 365 mejores canciones del año)

Música de 2014 (las 365 mejores canciones del año) 1

El año 2014, cada día más lejano (como todo: imagínate qué pensarán los que vivieron la canciones de los años 60 en vivo y en directo), supuso la confirmación del éxito de Ed Sheeran, del joven que se lo guisa y se lo come todo desde hace bastante tiempo y que aún hoy sobrevive como el cantautor más seguido en el mundo. Pero en lo que a música se refiere, el 2014 también fue el año de Melendi, Pablo Alborán, Dvicio y otros tristes similares. Porque si algo queda claro viendo las listas de éxitos, es que estuvieron llenas de tristes y de tipos que van de duros y son también tristes (llámalo reggaeton, llámalo hablar de sexo y de amor con una languidez palpable).

Sin embargo, lejos del mainstream más extremo (porque al final todo lo es, en su afán de triunfar en esto de la música), lejos de las radiofórmulas y las listas de ventas más globales, existió un año 2014 diferente, que en lo musical nos ofreció otras experiencias, a veces también tristes, pero sobre todo más frescas. Y en esas experiencias anuales nos queremos embarcar nosotros, con nuestra lista musical dedicada a este año (como ya hicimos con nuestro top con las mejores canciones de 2015). Más de 300 canciones, y cuyo top 10 puedes conocer a continuación.

De hecho, si algo tenemos claro, es que en realidad sí existe una música más sesuda e intelectual, pero si quieres encontrarla, la verdad es que desde aquí os recomendamos visitar Rate Your Music, donde en álbumes siempre descubriréis cosas mucho más llamativas dentro de los géneros más elevados (post-rock, death metal, IDM, etc.). Para todo lo demás (y para descubrir la playlist completa), entra en el enlace a la lista de Spotify dedicada a este año.

Selección con las 300 mejores canciones del año 2014

CEO Whorehouse

Empezamos el top 10 con un nombre que fue definido en su momento como el tipo de música que escucharía todo hipster que se precie. Y todos los hipsters se precian, vaya que sí. Este sueco cuyo verdadero nombre es Eric Berglund— ya había lanzado un álbum en 2010, y que tuvo un éxito semajente a este trabajo posterior, quizás incluso más (sobre todo a nivel de críticas). Ahora mismo no sabemos a qué se dedica, pero su álbum Wonderland nos dejó un puñado de temas bastante interesantes dentro de la indietrónica, la neo-psychedelia y el art-pop, lo que en resumidas cuentas se podría traducir en música relajante para todos los oídos. ¿Asusta tanto nombre raro? No importa, al final suena a que es pop, pero con otros usos de los ritmos y los bailes.

Frànçois & The Atlas Mountains La Vérité

Frànçois & The Atlas Mountains — La Vérité

Cómo no, mantenemos nuestras dosis de música en francés dentro de las listas anuales. Porque pensamos que esa también es parte de la gracia, la variedad. De Frànçois & The Atlas Mountains ya os hablamos hace un tiempo, justo cuando la banda lanzó el álbum Piano Ombre, que tuvo cierta repercusión mundial, ya que se podía encontrar en tiendas físicas de nuestro país. 

Si os atrae la música que practica Frànçois y el resto de la banda, sabed que ya tienen un álbum nuevo en el mercado.

Sam Smith Money On My Mind

Otro que acaba de anunciar un nuevo álbum y ha lanzado un single de adelanto es Sam Smith. Esta voz grave y aguda, encantada de conocerse si de falsetes hablamos, dio lo mejor de sí con este Money On My Mind, un tema que era capaz de mezclar la lentitud del pop más lánguido con la animación del más bailable. No descubrimos nada, pero si mejoramos lo presente, ya es bastante.

Foster The People Best Friend

Foster The People — Best Friend

Porque cada artista tiene sus propias pretensiones. Por ejemplo, Foster The People sí nació dando la impresión de que era una banda con ínfulas creativas mucho más elaboradas. Puede que este Best Friend suene algo más convencional que sus trabajos anteriores, pero ya hemos dicho que no estamos en contra de este tipo de situaciones temporales. La música de 2014 tuvo de todo y para todos los gustos, sólo hay que saber buscar.

Broken Records I Won’t Leave You In The Dark

Broken Records — I Won't Leave You In The Dark

Suenan como The Killers, pero no se parecen a The Killers. Esto es lo que ofrece Broken Records en I Won’t Leave You In The Dark. Hablamos de una banda que tuvo cierta proyección, pero que, según indican algunos datos (relacionados con cómo descarga música la gente en internet, sobre todo), parece ser que ha llegado tarde al reparto de fanbase dentro del género específico que ellos manejan (bastante bien, por cierto). Nada que criticar por nuestra parte, para finalizar la primera parte del top 10 de 2014.

Eagulls Possessed

Eagulls — Possessed

Si la décima posición destacaba por ser hipster, mezclar géneros e integrar en ellos la electrónica, en esta ocasión, la quinta posición destaca por el post-punk crudo con tendencia al rock, fin. Eagulls es una banda de rock inglesa, y eso se nota. Con este tema y el álbum al que pertenece, la banda obtuvo un éxito considerable en su país, y bastante merecido, dado su puesto en nuestra lista.

Radio Elvis — Goliath

Del EP Juste Avant La Ruée de Radio Elvis (preludio del LP Les Conquêtes), nos llegó Goliath y otros tantos regalos que tuvimos que recomendar en su momento. Porque Radio Elvis se convirtieron con su primer trabajo en la gran esperanza del pop-rock francés que siempre se reinventa sin nunca reinventarse. La nouvelle chanson francesa no era más que una evolución de la chanson francesa, por lo que cabe pensar que ahora estamos hablando de la nueva nouvell chanson francesa, y he aquí su máximo exponente.

Linkin Park Wastelands

Linkin Park — Wastelands

Pero toca cambiar de tercio. En pleno 2017, recordar esta canción de Linkin Park puede generar algo de nostalgia entre sus fans (siempre nostálgicos). Después de haber escuchado varias veces sus primeros singles adelantos de su nuevo álbum, uno no puede más que añorar lo que hicieron aquí, con Wastelands, por el simple hecho de ser rock.

En cualquier caso, todo el mundo tiene derecho a evolucionar y a probar cosas nuevas. No seremos nosotros los que critiquemos esa clase de actitudes, viendo que es la evolución de muchos otros grupos dentro del rock. Hay quien lo achaca al dinero, y a venderse por él, y hay quien lo achaca a los achaques propios de la edad, que te pide algo más de tranquilidad.

Talisco The Keys

Talisco — The Keys

Talisco es otra de esas bandas que os recomendamos tiempo atrás. Fue otra de esas gratas sorpresas dentro del mundo pop-rock mundial. Otro grupo, además, que también publica año en este 2017, como si de pronto se hubieran puesto todos de acuerdo. Y nosotros que pensábamos que el ciclo habitual era de 2 años, y resulta que es de 3. Bien está, aunque necesitaremos de más artistas nuevos para afrontar la espera cada vez.

Death From Above 1979 Crystal Ball

Y aquí os dejamos con nuestra canción favorita del año 2014. Se trata de Crystal Ball, de los Death From Above 1979. Un auténtico himno, un riff perfecto, una duración perfecta. Poco más se le puede pedir a una canción que, encima, ha sido compuesta y tocada por sólo dos personas. Es un simple detalle, pero escucha el tema una vez más ahora que sabes esto.