Es el momento de publicar nuestro repaso con nuestras canciones de 2018 favoritas. Y hacemos hincapié en este detalle porque es muy posible que entre nuestra selección con la mejor música de 2018 no encuentres los clásicos temas que sí encontrarías en la mayoría de las listas que hay en internet y en las revistas. No porque nosotros seamos unos oyentes más especiales, sino porque al ser un blog que se basa en lo que escucha y descubre, y no tanto en lo que tiene éxito, pues queda una cosa que, más comercial o menos, esperamos que te guste si has llegado hasta aquí.
Echando la vista atrás, muchas de las noticias que nos sorprendieron en 2018 nos pueden parecen ahora capítulos de una serie con un mal guion o incluso noticias con un buen guion de El Mundo Today: políticos fugados acusados de rebelión, sedición y no sé qué cosas más, políticos que roban cremas en supermercados, políticos con másteres falsificados y muchas cosas más que no vale la pena recordar pudiendo recordar la música de 2018, en concreto nuestra selección con lo que más nos gustó de este año y que todavía escuchamos sin que nos cansen. Porque lo que buscamos con la música es olvidar durante un rato las malas noticias que nos abruman cada día.
Así que, para alegrarte la mañana, la tarde o la noche, en este post presentamos una selección de las mejores canciones de 2018, temas que podemos seguir escuchando hoy en día y no nos hartamos, ya sea porque sus letras siguen estando muy vigentes o porque sus ritmos nos encantan. Y además dentro de la selección elegida incluimos canciones en español, en inglés y hasta en francés, para todos los gustos. Además te dejamos una lista de reproducción de Spotify que contiene todas estas canciones y otras relacionadas publicadas en el mismo año.
Las mejores canciones del 2018 en español
Como verás, en nuestra selección de las mejores canciones españolas de 2018 no entra ningún tema de reguetón o temas más comerciales, puede que inconscientemente prefiramos canciones con mensajes o historias con sentido, o puede que seamos gente ya mayor para este mundo. Como las elegidas son sólo 11 y en el camino nos dejamos nombres como Lemon Boy de Cavetown y muchos más, te recomendamos una vez más que escuches nuestra colección completa con más de 500 canciones.
En cualquier caso, la lista muestra una música de 2018 algo oculta, pero no por no aparecer continuamente en las emisoras más escuchadas o estar entre los artistas más escuchados de las plataformas musicales significa que que no sean buenas, a veces puede que incluso todo lo contrario.
Y precisamente por eso pensamos que merecen un puesto especial en nuestro blog. De todas formas, si lo que te gusta es eso, tenemos la lista con las mejores canciones del verano de 2019, ahí está todo hasta arriba.
Algunos de los grupos son muy admirados entre los jóvenes con inquietudes musicales más allá del Maluma-baby, el Patrrrrrón y esas cosas. Son grupos que hablan de temas normales, que todos en algún momento hemos podido vivir, temas de actualidad que nos afectan o indignan. Vamos, que la música de 2018 se puede disfrutar de otra manera. Eso sí, aunque no haya reggaeton, sí que hay bastante rap.
Ayax Y Prok & Akapellah – De Graná A Maracay
Los gemelos del barrio del Albaicín de Granada nos tienen acostumbrados a temas de rap con letras muy directas y cantadas con mucho sentimiento, como ya os contamos en nuestro post sobre Ayax y Prok juntos y por separado. Temas que a cualquier familia de clase obrera seguramente le suenen, problemas de dinero, de falta de trabajo, discriminación de clase, injusticias, prejuicios.
Este tema es una crítica a la sociedad actual, nos hablan del esfuerzo para conseguir lo que uno quiere, de la lucha diaria para sacar una familia adelante, de las diferencias para conseguir esto en función de donde hayas nacido o de la explotación del pobre para enriquecimiento de los ricos. Y además cuenta con la colaboración de Akapellah, el rapero venezolano de la ciudad Maracay. Porque estos problemas son globales y no está de más tener consciencia de ello.
Sons Of Aguirre & Scila – Valley Of The Fallen
Ya hablamos de la ironía y la sátira que las canciones de Sons Of Aguirre suelen mantener, una inteligencia y originalidad no entendida por todos, pero sí por los que apreciamos ese toque de humor ante temas que a cualquiera harían enfurecer. Tomarse la vida así no hará que desaparezcan la corrupción, la ultraderecha, los bulos, las campañas de desinformación, pero al menos nos podremos reír e incluso burlar de lo absurdo de muchos de estos temas.
Valley Of The Fallen es una crítica al franquismo subyacente de esta sociedad en la que nos ha tocado vivir, a las ganas que tienen algunos de que olvidemos la guerra del abuelo, esos mismos que desprecian y ningunean a las víctimas del bando perdedor, casualmente el contrario al suyo, a la vez que piden ensalzar a las víctimas del bando ganador. La doble vara de medir.
SFDK – Agua Pasá
El grupo de rap sevillano formado por Zatu, a cargo de la voz y las ingeniosas letras, y Acción Sánchez, el DJ, lleva en activo desde 1993 y es sin duda uno de los grupos de rap más célebres y queridos del país. Han sabido adaptarse a la coyuntura del momento, reinventarse y mantener su fama y a sus fans.
En este tema colaboran con el rapero cartagenero Kaze que saltó a la fama en 2010 cuando empezó a subir sus temas a YouTube. Además, produce y graba sus canciones en su propio estudio de grabación.
Agua Pasá nos insta a pasar página, a olvidar las veces que nos dijeron que no conseguiríamos algo puesto que al final lo conseguimos, con perseverancia y trabajo, a no anclarnos en el pasado y mira hacia el futuro. Una canción de 2018 fresca hecha por un grupo longevo que todavía sabe transmitir optimismo, ganas de vivir y que en definitiva nos da buen rollo.
Natos Y Waor – Cicatrices
El dúo madrileño de raperos Natos y Waor inició su carrera musical en 2010 y ya en 2016 fueron ganadores de los premios de la música independiente, lo que supuso su consagración definitiva, su ascenso en el camino de la fama, consiguiendo llenos en sus conciertos y que sus canciones se convirtieran en las más escuchadas de 2018, año del lanzamiento de Cicatrices.
Cicatrices nos habla precisamente de las mismas, heridas del pasado que han sanado dejando estas marcas como recordatorio, porque toda experiencia vivida nos sirve para aprender, ya sea sobre el amor o el desamor, sobre las consecuencias tanto buenas como malas de la fama, en definitiva, cicatrices que nos ayudan a no olvidar nuestros orígenes, quiénes somos y cómo hemos llegado a donde estamos.
Guitarricadelafuente – Guantanamera
Álvaro Lafuente, el joven cantautor de 23 años conocido como Guitarricadelafuente, se dio a conocer en la red social Instagram haciendo versiones de canciones conocidas. En 2018 lanzó su primer tema original grabado con el micrófono de una videoconsola convirtiéndose en una revelación de la música en español de 2018.
Guantanamera está basada en los veranos que el cantautor pasaba en el pueblo turolense de su abuela, en sus recuerdos, y de hecho el vídeo está grabado allí, en Las Cuevas de Cañart. Una mezcla de imágenes de este paradisiaco lugar, la voz de Álvaro y su guitarra son suficientes para hacernos rememorar con cierta nostalgia nuestros mejores momentos veraniegos. Tanto es así, que el videoclip está nominado al premio MIN de la música independiente.
Las mejores canciones del 2018 en inglés
En nuestra lista de canciones de 2018 podríamos incluir cantidad de canciones en inglés, por ser el idioma universal que todos los artistas utilizan para llegar lo más lejos posible. Sin embargo, es impresionante la cantidad de música que nos perdemos en los medios habituales por no estar cantada en inglés. Lo bueno de eso es que fomenta nuestras ganas de conocer músicas en otros idiomas y acabamos descubriendo temazos de todo tipo, pero no estaría de más que las radios o programas musicales dedicaran su atención a otros idiomas, ¿no crees?
ONR – American Gods
ONR es el nombre artístico de Robert David Shields, un escocés que inició sus andanzas en la música con el grupo Finding Albert y que en 2017 dio el salto a la música en solitario. Con la publicación de American Gods, ONR se convierte en un indispensable en cualquier lista de canciones de 2018. Ya ha estado de gira con artistas como Bastille, Jake Bugg o Lewis Capaldi.
Le auguramos una exitosa carrera porque American Gods es de lo mejor que recordamos respecto a la música de 2018, otro de esos temas que nos ponen de buen humor al escucharlos, que nos dan ganas de bailar. Tiene toques que nos recuerdan a grupos como All Tvvins, Everything Everything o incluso Editors, y eso musicalmente tiene muy buenos resultados tal y como apreciamos en esta canción.
Dreamers – The Last Love Song
Ya hablamos del trio americano en nuestro blog con motivo del lanzamiento de su álbum Launch Fly Land, el segundo del grupo. De hecho, este disco nos gustó tanto que nos vimos impelidos a hablar sobre todo él y también en concreto sobre el single que ahora mencionamos durante un artículo.
El tema The Last Love Song es efectivamente una última canción de amor que habla de una relación acabada pero cantada con una actitud de positividad, de empezar una nueva etapa, no más mentiras ni toxicidad, a aprovechar el tiempo que se ha perdido. El videoclip que acompaña a la canción aunque sencillo, está lleno de colorines y euforia, poco más hace falta para representar el mensaje de este tema.
Judah & the Lion – Quarter-Life Crisis
No podía faltar en nuestro recopilatorio esta banda de rock folk estadounidense a la que ya dedicamos un post en nuestro blog. Este trío de chicos de pelos y barbas largos que apenas llegan a los 30 años nos cantan en Quarter-Life Crisis sobre las crisis de edad, o para ser más exactos, de los 25 años.
Que todos nos hemos sentido un poco abrumados con 25 años es posible, pero de ahí a llamarlo crisis igual es un poco exagerado. A saber cuando cumplan 40… Pero oye, que si con cada crisis nos van a sacar temas tan animados para sobrellevarlas, aquí estaremos encantados de escucharlos.
Greta Van Fleet – Lover, Leaver
Greta Van Fleet es otro de nuestros grupos favoritos en Muros de Absenta, a los que ya dedicamos otro post. El cuarteto de Míchigan, innumerables veces comparado con Led Zeppelin, lanzaba su primer álbum de estudio en 2018. Bajo el título de Anthem Of The Peaceful Army se esconden gemas como Lover, Leaver, canción que sin duda está entre las más escuchadas de dicho año.
Así pues, sin faltar las guitarras eléctricas y la batería características del grupo, Lover, Leaver nos vuelve a deleitar con esa potencia de los solos del vocalista Josh Kiszka que ponen los pelos de punta. Verlos en concierto debe ser todo un espectáculo, porque el llamativo estilismo de los cuatro y su manera de comerse el escenario hacen de ellos un grupo que pese a comparaciones ha sabido ganarse su sitio entre los más grandes.
Barns Courtney – 99
La carrera musical de este joven inglés de 29 años no empezó con muy buen pie, su primera discográfica le dejó tirado, sin casa y sin dinero. Se puso a trabajar en una tienda de ordenadores a la vez que dormía en el sofá de un colega y afortunadamente para nosotros, no dejó de lado su sueño de ser músico.
A partir de 2015 su suerte empezó a cambiar, sus canciones empezaban a ser escuchadas y valoradas, fue telonero de The Who, Tom Odell o Ed Sheeran, y en 2017 publicó su primer álbum de estudio. En 2018 lanzaba 99, una canción que al igual que su videoclip, es todo un homenaje a los años 90, un tema divertido y nostálgico que nos pone de buen humor ya desde sus primeros acordes.
Las mejores canciones del 2018 en francés
Nuestro país vecino puede presumir de tener buenos músicos, lástima que a España no lleguen tan fácilmente, uno tiene que buscar en el apabullante mundo de internet para encontrar joyitas como la que os presentamos para acabar este post. De todas formas, si ya sois igual de fan que nosotros de la música francesa, no dudéis en pasaros por el post que le dedicamos en el que repasamos lo mejor de la música francesa actual.
Como en otras listas con la música de otros años ya hemos hablado y reivindicado suficientemente a Saez, en esta ocasión hemos preferido centrarnos y dar más presencia a otros artistas que también nos encantaron durante el año 2018. Sin embargo, seguramente te has percatado viendo la imagen que abre esta entrada de la aparición del álbum lanzado en este año junto a otros que tampoco aparecen aquí. A pesar de su inexistencia aquí, en la playlist de Spotify están todas.
Lonepsi – Le Pays De Ma Chambre
El joven francés de origen argentino Lindolfo Gargiulo, alias Lonepsi, es de los mejores artistas franceses de nuestros días, como ya contamos en el post correspondiente. Con esa voz aterciopelada acompañada de su piano y a veces de sonidos más electrónicos, es capaz de crear con cada canción piezas únicas de poesía y magia mezclado además con estrofas rapeadas.
Le Pays De Ma Chambre crea un mundo onírico, hace referencia a esos momentos de soledad en los que uno piensa y divaga y en su habitación es capaz de crear un mundo en el que el tiempo pasa de manera distinta al mundo real. Un tema relajante y que como diría el refrán, es capaz de amansar a las fieras.

(Madrid, 1988). Azahara P. Navas es licenciada en Ingeniera química por la Universidad Complutense de Madrid y actualmente ejerce como traductora de idiomas con conocimientos de inglés, francés, alemán y griego.