En este blog tendemos a diferenciar la música por décadas año a año, precisamente porque con el transcurrir de los años muchos artistas y bandas iniciaron sus proyectos rompiendo a menudo con lo conocido anteriormente. La ley del péndulo musical se ve mucho mejor si es muy poco a poco. Y como así fue también con la música de los años 80, así también la revisitaremos. Por eso, lógicamente, empezamos por 1980.
No olvidemos que el reconocimiento del público en esta década, además, ha dado pie a otras formas de consumo posterior y a nuevos caminos nunca explorados para comprender la sociedad de entonces. Los vinilos aún están en auge, pero empieza la caída, por ejemplo.
Diremos más: a través de las canciones de los 80 podemos llegar a entender, en la actualidad, que diversos singles tengan gran renombre y gran éxito aún en nuestros días, hasta cuando son un truño (con perdón y con respeto). No olvidemos que es a raíz de los 80 que la nostalgia se hace mainstream y se ofrece al consumismo más desmesurado por fuerza de los niños de entonces y Star Wars.
Pero hablemos de canciones. La música de los 80 ha destacado siempre por la enorme variedad de géneros musicales ofrecidos, nuevas melodías y mezclas, que destacaron por romper más que nunca con la música de los 70, aprovechando para volver en cierto modo a los 50 y al pop más clásico.
El contexto de la música en los años 80
Las canciones de los 80 más populares lo fueron de manera rotunda e intransferible, de eso no hay duda, y lograron moldear una nueva estrategia cultural para atraer al público que les seguía. Esta estrategia tuvo mucho que ver con los medios. No en vano, todo el mundo asocia este periodo a lo sintetizado, pero en realidad hubo bastante más: el vídeo, sobre todo. A pesar de que para este blog es la década más inane de la música, quizá por culpa de la importancia que tiene en la actualidad, aun así merece bastante la pena, como demostraremos con este y otros ejemplos (como la mejor música de 1980 en español). Es más: seguro que estas bandas ochenteras también pensaban en cambiar el mundo a su manera, pero la droga hizo más mella de la habitual, igual que el sida, y a pesar de estas luchas terribles, al final ha quedado en el recuerdo colectivo como una etapa que ofrecía nada trascendente. Puede que no sea su culpa, entonces.
Vamos a hablar de lo bueno. Muchas bandas tuvieron la iniciativa de encontrar sonidos nuevos, atractivos y enriquecedores para la juventud de entonces, alcanzando un sin número de discos vendidos, fueran singles (incluyendo One Hit Wonders) o álbumes, porque con la música de los años 80 se vendían muchos singles y LPs. Un montón de artistas lograron convertirse en estrellas que marcaron huella en la cultura pop, aunque fuera con un solo éxito. De hecho, muchos de estos temas han sido versionados en la actualidad, renovando sus melodías y obteniendo un gran éxito de nuevo gracias a la música de los años 80. Hasta siendo ellos mismos quienes se versionaban, como los Modern Talking. ¿No es un poco chungo esto? Vaya, parece que nos hemos vuelto a centrar en lo negativo.
En definitiva, podemos decir que en este periodo las canciones de los 80 tuvieron una gran influencia en la vida de las personas, sobre todo gracias a canales como la MTV o a vídeos como el de Thriller de Michael Jackson. Aunque no sólo de eso vive el hombre, y otras muchas bandas lograron influir a los jóvenes durante este período. Algunas de ellas hasta convencieron con sus actuaciones y canciones, porque no todo era playback, y al final la mayoría sigue siendo reivindicada décadas después. Y puedes estar tranquilo, porque todos ellos tendrán cabida aquí.
La música de los 80 año a año. Una de las más simbólicas de todos los tiempos
En esta ocasión, nosotros destacamos la música de los años 80 principalmente por su papel simbólico tanto en el Siglo XX como en el Siglo XXI. Como tal, ha construido una gran parte de la cultura pop que consumimos hoy o simplemente conocemos. Y eso es poder. La cultura anglosajona entró definitivamente en nuestras casas, las canciones en inglés y en español de los 80 empezaban a ser cada vez más similares, y tanto sensaciones como ritmos se entremezclaban sin importar el origen de los grupos, ni su nacionalidad ni idioma.
Para muchas personas, de hecho, esta década es la más original, ya que proponía cientos de sonidos nuevos. La música de Manchester surgida a finales de los 70 y que daba pie al post-punk en los 80, el europop de Voyage Voyage o La Historia Interminable, el dance o el hard rock de pelazos con permanente y enormes hombreras estaba a la orden del día. Pero bueno, lo cierto es que a la vez que se rompía con lo clásico, también permanecían grupos y cantantes que venían de triunfar en el pasado. En cualquier caso, estos también se vieron afectados por la evolución de varios géneros y el desarrollo y mezcla de los nuevos, ofreciendo una gran riqueza de combinaciones musicales.
Al final, lo que queda de está década tiene mucho que ver con todo el tiempo que ha pasado desde entonces. Las canciones de los años 80 son un gran recuerdo para una mayoría de personas en la actualidad, sobre todo las que rondan una edad próxima a los 40, 50 y 60 años, ya que estuvieron presentes en la mayor parte de las vivencias de su vida, cuando la música era una obligación en reuniones sociales, en el ocio y en la vida rutinaria.
Canciones de los 80 en inglés. Año 1980
La música de los 80 en inglés también marcó mucho el discurrir de la época. No olvidemos que estamos en pleno auge y caída del telón de acero; la guerra fría sigue vigente y sigue habiendo tensiones entre las dos grandes potencias del momento.
Sin embargo, un movimiento popular nace a su vera y parece consentir la evasión con otras ganas. La música de los años 80 dejó de ser una respuesta a la política, al menos en inglés. Igual que en España la fuerza parecía desatarse a través de la democracia, aquí era la rabia y la garra de unos sonidos nuevos de verdad. Seguramente sufragados por la propia pobreza vivida entonces con gente como Margaret Tatcher y otros gobernadores poco dados a gastar dinero en sus contribuyentes, los artistas y alguna que otra droga convencieron al mundo para que empezara a pásarselo bien de otra manera.
Estas canciones, para muchos de estos seres humanos, marcaban el inicio de una nueva vida, de unos sueños nuevos, dejando en su trayectoria vital inolvidables éxitos. Aquí citamos algunos de ellos.
ABBA – The Winner Takes It All
Unas de las canciones más pegadizas en la década de los 80 fue sin duda cualquiera que cantara ABBA. El cuarteto sueco estuvo años dándolo todo, haciéndolo una vez más con este The Winner Takes It All, lanzada en el año 1980, siendo un éxito en varios países.
AC-DC – You Shook Me All Night Long
Una de las bandas más famosas de Australia y más populares hoy en día, AC/DC, cautivó a miles de personas con grandes canciones en los años 80, tal es el caso de su potente tema You Shook Me All Night, el cual fue compuesto e interpretado por el conocido y singular cantante Brian Johnson (vocalista de la banda).
Barbra Streisand – Woman In Love
La famosa actriz de Hollywood, Barbara Streisand, lanzaba en el primer año de la década el sencillo titulado Woman In Love, el cual fue escrito por los hermanos británicos Barry, Robin y Maurice Gibb e interpretado también por uno de ellos, famosos por pertenecer a la banda australiana Bee Gees. La actriz les pidió que compusieran un single para ella, y este le sirvió para obtener varios premios musicales.
Blondie – Tide Is High
Un éxito internacional conocido en todo el mundo, que llegó al rebufo del éxito que estaba teniendo el reggae, es Tide Is High, el cual fue lanzado en el álbum Autoamerican y dejaba a la banda Blondie como una de las grandes abanderadas de la música New Wave de los 80.
Bob Marley & The Wailers – Could You Be Loved
El 13 de junio de 1980 sale publicada una de las canciones de los años 80 más memorables: Could You Be Loved, también una de las más míticas del reggae (obviamente), interpretada por el grupo The Wailers y siempre recordada por estar cantada por el vocalista y mítico cantante de la época, Bob Marley, a quien se le atribuye la autoría del tema, así como la personalidad que le impregna.
Bruce Springsteen – Hungry Heart
El cantante estadounidense Bruce Springsteen interpretó una de las mejores canciones de su discografía al comienzo de la década. Hungry Heart es un pepinazo en toda regla. No fue este el inicio de su fama, pero es en los 80 cuando se lanza definitivamente al estrellato internacional.
Bruce Springsteen – The River
Para muestra un botón. No sólo tuvo un éxito en el mismo año. Después de todo, el Boss dejó varias de las mejores canciones de los 80 (en inglés o no) con varios de sus singles. The River es una clara muestra, como también lo es todo este álbum (llamado igual que este single). Esta canción estuvo varias semanas en los primeros puestos del Billboard estadounidense.
Buggles – Video Killed The Radio Star
En 1977 se funda la banda The Buggles, la cual se hace famosa en la década de los 80 por esta pegadiza y graciosa canción, auspiciada en realidad por un vídeo que lo petó con fuerza un año después del lanzamiento. Así es, además de ser su canción más conocida (¿la única?), Video Killed The Radio Star fue el primer vídeo que se mostró en la MTV en el año 1981.
Dead Kennedys – Holiday In Cambodia
Qué alegría da escuchar a los Dead Kennedys tras tanto pop. La banda punk formada en los Estados Unidos creó mucha controversia con sus canciones, y aunque tuvieron varios éxitos, uno de las más recordados es este Holiday In Cambodia, que interpretaron en su disco Fresh Fruit for Rotting Vegetables en 1980.
Diana Ross – I’m Coming Out
La música pop en los 80 fue protagonizada por artistas muy simbólicos, tal es el caso de Diana Ross, que abandonó a The Supremes para realizar la interpretación de la conocida y recordada melodía I’m Coming Out en este año y pronto pasaría a formar parte de la cultura popular de todo el mundo como un himno gay. La canción fue un gran éxito, obviamente.
Dire Straits – Romeo And Juliet
Aunque lanzada oficialmente como single en 1981, lo cierto es que la canción Romeo And Juliet ya estaba en el álbum Making Movies un año antes. La banda del Reino Unido Dire Straits tuvo canciones mucho más conocidas que esta, pero a nosotros nos encanta que tenga representación por aquí.
Frank Sinatra – New York, New York
Una de las canciones más escuchadas en el cine, no tanto en la original, pero sí en muchas otras películas, es New York, New York, la cual hizo suya Frank Sinatra tras una larga carrera que abarcó desde la música de los años 40 y llegaría a su fin en los 90, todas las diferentes eras tuvieron algo en común: él hacía siempre lo que le salía de las narices, dándole un toque de emotividad y estilo indiscutibles a la melodía, para convertirla en una interpretación inigualable.
George Benson – Give Me The Night
Si bien el cantautor George Benson estuvo involucrado en muchos géneros y temas estadounidenses de la época, tuvo su momento de fama con una de las canciones de los años 80 más olvidadas: Give Me The Night.
Irene Cara – Fame
Irene Cara es una de las cantantes más famosas de los 80, en especial en el género pop, destacándose por cantar Fame, la cual correspondía a una película llamada por el mismo nombre (Fama en español), por la que además obtuvo el premio a mejor canción de 1980 en los premios Oscar.
Iron Maiden – Running Free
Pero vamos con un giro radical y sin embargo otro temazo. En 1975 se funda la banda más famosa del genero Heavy Metal, los Iron Maiden triunfaron con muchas canciones, pero en los 80, más que nunca, recordar que existió un tema como Running Free resulta especialmente necesario.
Journey – Any Way You Want It
A pesar de que la década de los 80 estuvo llena de placeres culpables, en la cultura anglosajona Any Way You Want It es, junto a Don’t Stop Believin’, uno de los más grandes que nos regaló la música de los años 80.
Joy Division – Love Will Tear Us Apart
En el otro lado, uno de los placeres más tristes de la vida nos lo regaló la banda inglesa Joy Division con Love Will Tear US Apart. Fue escrita por el integrante Ian Curtis, quien fuera líder del grupo y vocalista principal hasta su muerte, que dio origen a New Order.
En este punto, te recomendamos, si no las has visto y eres fan del grupo y del género post-punk, que veas las películas 24 Hour Party People y Control, para complementar un poco la parte musical con algo de fondo del momento.
Kool And The Gang – Celebration
La canción Celebration del grupo Kool And The Gang es una de las más famosas en el top de canciones en inglés de los 80, sin duda. También ha sido utilizada en decenas de películas y series estadounidenses. Este grupo era la leche, siendo sinceros.
Lipps Inc. – Funkytown
Lipps Inc. se lanzó al estrellato con una de las canciones más famosas y usadas en el mundo del cine. Funkytown sigue siendo escuchando hoy, aunque es muy de su época. Vaya, que no pasa la prueba del tiempo.
Orchestral Manoeuvres In The Dark – Enola Gay
En cambio Enola Gay, aunque sea también muy de su tiempo, es una de las canciones de los 80 con más vida que nos dio la década. Con un título tomado de uno de los aviones que bombardeó Hiroshima, la banda británica Orchestral Manoeuvres In The Dark (aquí conocida como Maniobras Orquestales en la Oscuridad porque lo otro parecía un trabalenguas) dio con la tecla del mejor pop del momento.
Ozzy Osbourne – Crazy Train
El legendario Ozzy Osbourne es uno de los cantantes más reconocidos en el mundo, sobre todo dentro del género musical heavy metal. Aunque a cambio de Crazy Train se perdió Black Sabbath, la verdad es que parece ser que valió la pena. No deja de ser un temón.
Pete Townshend – Let My Love Open The Door
Pete Townshend es uno de los cantantes británicos más famosos de la historia gracias a The Who, pero también por su carrera en solitario. Como puedes ver, en los 80 muchos grupos se empezaron a separar o se dieron un descanso para emprender otros proyectos personales. Let My Love Open The Door es una muestra más de lo ocurrido entonces.
Queen – Another One Bites The Dust
Ahora que está tan de moda Freddie Mercury y Queen, resulta raro hablar de sus canciones porque es obvia su presencia. Son una de las bandas más importantes de los 80 y los 70, tuvieron en el frente a uno de los vocalistas con mayor presencia en el escenario, carisma y voz, y algunas de las mejores canciones que ha dado la vida. Entre ellas también Another One Bites The Dust.
Queen – Crazy Little Thing Called Love
Y entre ellas obviamente también Crazy Little Thing Called Love, una canción pop que no era tan funk ni rockera como otras de la banda, pero que se acercaba más a los orígenes setenteros de la banda inglesa.
Ramones – Do You Remember Rock And Roll Radio
Los Ramones es una banda de las bandas punk más reconocidas. Quizá no demasiado aceptada por la crítica entonces, pero sí muy popular porque a pesar de tener canciones muy similares, eran grandes éxitos de público. Tal es el caso de la canción Do You Remember Rock And Roll Radio, siendo una de las más recordadas de la banda.
Robert Palmer – Johnny And Mary
La canción Johnny and Mary fue lo más por varios motivos, aunque su aparición en los anuncios de Renault fueran clave en el aumento de su popularidad.
The Cure – Boys Don’t Cry
La banda británica The Cure (una de las más recordadas en la música de los 80) inicia su éxito con el segundo sencillo de su álbum publicado en 1980, el cual habla de un hombre que ha perdido el amor de su vida e intenta recuperarlo. Era demasiado pronto para hablar de la masculinidad tóxica, pero entonces ya lo hablaban en canciones como esta.
The Jacksons – Can You Feel It
El reencuentro de los hermanos Jackson (tras dejar de llamarse The Jackson 5) tuvo mucha importancia musical, puesto que, a pesar de haber dejado un gran legado en los 70, entrarían en la nueva década con gran fuerza.
The Police – De Do Do Do De Da Da Da
The Police, la banda del británico Sting, es una de las que más brilló en esta década, con diferentes temas y variados ritmos musicales dentro de un solo género (el de la New Wave), en donde pudieron encontrar la fama que aún hoy perdura, recordados gracias a canciones como este De Do Do Do De Da Da Da, que como título la verdad es que es la pera.
Ultravox – Vienna
Siguiendo con las mejores canciones de los 80, encontramos una que muchos tararearán pero muy pocos han sido capaces de nombrar. Si bien el single fue lanzado en 1981, el álbum del que formaba parte Vienna había sido publicado un año antes.
Visage – Fade To Grey
Este es otro de esos temas inolvidables que no mucha gente es capaz de recordar. Visage tuvo un único gran éxito y fue este Fade To Grey, en donde se canta tanto en idioma francés como en inglés, ya que los jóvenes miembros de la banda eran de ascendencia europea. O sea, que, en el fondo, hemos incluido este tema como parte de las canciones de los 80 en inglés como podíamos haberlo puesto en el apartado anterior, pero bueno, con ese título pegaba más aquí, ¿no?
Así pues, terminamos el primer año de la década. Sabemos que la música de los años 80 sigue siendo escuchada en todo el planeta ahora, y que además de que los cantantes nombrados en este artículo, hay muchos más que merece la pena recordar. Todos ellos han encontrado la manera de ser populares muchos años después, y nosotros repasaremos el por qué en los siguientes artículos.
(Madrid, 1987) Escritor de vocación, economista de formación, melómano, cinéfilo y amante de la lectura, pero más bien amateur.