Lo que nunca encontraré, de Whisky Caravan

Whisky Caravan

En Muros de absenta muchas veces nos hemos quejado de la escasa presencia del rock español en los medios, por no decir nula presencia. Hoy es el día de dar ejemplo. Whisky Caravan es la razón. Esta banda madrileña se convirtió, tras el lanzamiento de su primer álbum (Donde ella duerme, 2014), en una de las grandes esperanzas de la música rock de nuestro país, hecho que quedó confirmado con su segundo trabajo, Lo que nunca encontraré, publicado en el 2016 y con el que cada día se están dando a conocer, y no sólo por España, ya que sus conciertos y presentaciones ya han implicado cruzar el charco.

En la mejor tradición del rock, Lo que nunca encontraré está lleno de guitarras afiladas, potentes riffs y una carismática voz. Con gran ritmo y sin apenas pausa, asistimos a la escucha de un total de 13 canciones rock sin concesiones, algunas con reminiscencias anglosajonas (del mejor hard rock canadiense de los últimos 20 años, o de lo más apetecible de bandas como Héroes del silencio, uno de los grupos musicales españoles más importantes del panorama), otras con reminiscencias de lo mejor que ha dado este país, y con un nivel lírico de altura, emocionante por la forma en que es expresada, con una cuidada producción que nos permite disfrutar de todos los apartados de cada tema.

No en vano, este último álbum, publicado en 2016, llevó a Whisky Caravan a aparecer como una de las bandas más vendidas de la FNAC Callao, demostrando una vez más que los ahora llamados sleepers existen, o lo que aquí conocemos como el boca-oreja, demostrando la importancia de los buenos directos en concierto, del esfuerzo y de girar, siempre como forma de darse a conocer por tu trabajo (y más si se carecen de otros medios para ello). Teníamos pensado destacar algunos temas, pero nos ha resultado tan difícil -por lo que supone compararlos con el resto- que hemos preferido recomendarte todo el álbum sin excepción.

Whisky Caravan, La guerra contra el resto y un nombre en ascenso

A pesar de que Lo que nunca encontraré es su último álbum conocido, en realidad su recuerdo aquí es también una excusa para hablar de su próximo LP, La guerra contra el resto, que se graba actualmente y cuyo lanzamiento está previsto para este 2018. Todos lo esperamos, algunos lo sabemos: este año será el año de los Whisky Caravan. No sólo su confirmación (que relativamente ya lo fue en 2016), sino su definitivo ascenso. Un grupo que merece nuestra atención, que muestra unas capacidades pocas veces vistas para llegar más profundo y calar en los huesos del oyente, que no suenan prefabricados, y cuya personalidad parece abrirse paso en cada nuevo esfuerzo musical.

Desde aquí lo repetimos: sólo hace falta darle una oportunidad a Whisky Caravan -y te recomendamos hacerlo con su segundo álbum, por ejemplo- para comprender que estamos frente a una banda llena de porvenir, llena de madurez musical, energía y frescura, que se atreve y atraviesa todo un territorio repleto de pasado y que muchos parecen empeñarse en dejar sin futuro. Todavía hay esperanza (siempre la habrá).

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *