El 2017 toca a su fin; comienzan las listas con lo mejor del año. Afortunadamente (para los contrarios a ellas), estas terminan casi al empezarlas. Es lo bueno de que todo el mundo las haga a la vez: mucha turra, pero en poco tiempo. Sin embargo, en murosdeabsenta estamos muy a favor de las listas, de los tops y de los resúmenes con lo mejor del año (entre otras posibilidadades). De hecho, este post no es más que una extensión del dedicado a la mejor música de 2017, donde recomendamos varias canciones a destacar de este año, tanto en español como en inglés (y lo que surja).
En el caso actual, en lugar de dedicar un artículo a todo un top con varios artistas, nos centraremos en un solo artista (o una sola banda) y en su correspondiente álbum. El año pasado, por estas fechas, lo terminamos con unos cuantos posts que, además de música, también hablaban de cine. En aquel momento, nuestra película favorita fue La Doncella, y tenemos previsto hacer lo mismo en lo que queda de año. Música y cine para despedir el año.
Riot Propaganda, la unión de Habeas Corpus y Los Chikos del Maíz
Quizá nos estamos dejando llevar por los sentimientos derivados del concierto de ayer 30 de diciembre en la Sala But, pero toda esa energía y ese humor, unidos a la seriedad de los temas tratados en sus letras, hacen que Agenda Oculta sea considerado por nosotros como uno de los mejores lanzamientos del año 2017. Pero comencemos por el principio.
Riot Propaganda es la unión de dos bandas con bastante recorrido y fama fuera de los circuitos comerciales. Una es Habeas Corpus, la otra Los Chikos del Maiz (macarras de Vallecas y valencianos locos, que dicen en una de sus canciones). El rock de los primeros y el rap de los últimos llevan a su música a unos territorios explorados por los anglosajones hace 20 años, pero sin llamarlo igual (ya que como género está muy mal visto). Su primer trabajo (Riot Propaganda, 2013), es una buena muestra de ello. Estribillos que, ligeramente, recordaban a Linkin Park, con estrofas que desarrollaban letras combativas, de lucha de clases, y a favor de la clase obrera (más cercanas a Rage Against the Machine).
Riot Propaganda contra los hijos de Aguirre
Aquel álbum conjunto, experimento de muy buenos resultados para los seguidores de ambas bandas, dejó a muchos con ganas de más, y ese más tardó 4 años en llegar. Coincidiendo con la explosión en internet y festivales de Sons of Aguirre (cuyo nombre viene de una expresión utilizada por el propio Nega, de Los Chikos del Maíz), parecía que, cada vez más, aumentaba el sentimiento de clase olvidado durante la bonanza económica, aunque la banda de Masa y Día Sexto -que además de ser parte de Sons of Aguirre participa en un tema de Agenda Oculta– lo hiciera desde la sátira y el cambio de roles, y Riot Propaganda desde la seriedad (aunque en ambos casos encontramos buenas dosis de humor, pero pocas veces de trivialidad). Ese sentimiento, así como el hecho de que el nombre de Sons of Aguirre remitiera a Riot Propaganda, hizo de su nuevo trabajo algo realmente esperado, y las expectativas estaban por las nubes.
En el transcurso de este año, los seguidores de Riot Propaganda obtuvieron una recompensa que acababa con la espera de tanto tiempo y anunciaba nuevo álbum para las semanas posteriores. Y aunque muchos se sintieron decepcionados por el single de adelanto (como aseguraban en el vídeo de N.T.S.H.T.S., que Sons of Aguirre publicó poco después), lo cierto es que poco a poco fue siendo aceptado por los mismos que lo criticaban. Dos vídeos de presentación de un álbum que ha dejado varios temas para la posteridad, sin duda, y no solo para disfrutar en conciertos y festivales, también en otros ámbitos relacionados con los problemas sociales tratados.
Cuando un álbum de 8 canciones no tiene apenas fisuras, y encima mejora la producción, la fuerza y el sonido personal, superando al material ofrecido anteriormente, es que las cosas se han hecho muy bien, por lo que desde aquí esperamos que esta lucha siga, y con ella una de las bandas actuales de referencia, que reivindica los valores que otros se encargan de pisotear. Y todo ello con un directo potente e integrador y una presentación digna de mención, con un álbum que incluye un libro con las letras y mucho más, y que recomendamos descubrir.
Mejores canciones: La Huelga, Plata o Plomo, Bienvenido al Paraíso.
(Madrid, 1987) Escritor de vocación, economista de formación, melómano, cinéfilo y amante de la lectura, pero más bien amateur.