¿Os apetece algo de rock un poco más duro del acostumbrado en nuestro blog? (Porque si es que no, lo mejor es que vayais directamente a nuestra lista de música nocturna, en lugar de estar aquí, ¿no?). Si has llegado aquí en busca de algo cañero, dentro de los límites del rock más comercial (que no por ello exitoso), bienvenido, estás en la página adecuada: os presentamos a BlackWaters.
Fuck Yeah, el single recién salido del horno de esta banda con nombre de barco pirata (o tal vez de un peligroso mar en el que sobreviven estos sujetos, o tal vez de una familia de piratas, o…), coincide con la definición de lo que se supone andas buscando (en contraste con lo que entendemos por música relajante, sobre todo). Rock moderno, con cierto aire indie de la década pasada, sobre todo por lo directo de la propuesta, no llega ni a los 3 minutos, dejando muy clara su finalidad y, por qué no decirlo, sus ambiciones (que no deben ser pocas, por otro lado).
La sencillez veraniega de Fuck Yeah y los BlackWaters
No en vano, esta joven banda británica, en su cuenta oficial de Twitter, se definen como una banda indie-punk con ganas de dar caña musical. El single Fuck Yeah ha sido lanzado hace 9 días (escribimos esto a 25 de junio de 2017) en SoundCloud y después de una semana sin demasiado seguimiento en la web, hemos creído necesario aportar nuestro grano de arena en su prosperidad. Después de todo, no es que sea un tema que triunfe a nivel lírico, ni siquiera a nivel musical, pero estamos en verano, hace mucho calor, y lo hace desde hace demasiados días. ¿Hace falta alguna razón más para traer este tema fresco y de corto alcance temporal (en minutos, queremos decir)?
Será por ese deje de su acento, que nos hace pensar en otras bandas y otras canciones similares, o que desde siempre hemos tenido querencia por este rock que no gusta a los amantes de rock duro, por ser demasiado genérico, ni encandila a los amantes del rock indie, por sonar demasiado estridente. Porque Fuck Yeah se encuentra en ese lugar intermedio, donde a veces parecía llegar Mando Diao, que en función de quién cantara se parecía a Oasis o a Jet más engolados.
En cualquier caso, desde Muros de absenta sólo podemos hacer una cosa, recomendar, al menos, que le des una oportunidad. Si con estos mimbres que hemos reseñado, no tienes demasiado interés, como te decíamos, mejor que te dirijas a otros artículos de nuestro blog, como por ejemplo este: música de los 50. Se trata de los inicios de la música y de la cultura pop, para muchos, así que no deja de ser una buena manera de encontrarte con la pachamama musical y que te abrace mientras das un paso hacia el pasado que te lleve a conocer otras canciones, otras melodías y demás artistas de un carácter flojo en género, pero cuyos artistas muchas veces dieron mucho más de lo que hablar que los de ahora (que en comparación dirán fuck mucho, pero no hacen nada que les llegue siquiera a la suela de sus zapatos de mafiosos).
(Madrid, 1987) Escritor de vocación, economista de formación, melómano, cinéfilo y amante de la lectura, pero más bien amateur.