Micah P. Hinson es un cantautor con personalidad propia que mezcla folk rock, indie y americana y que se dio a conocer hace 10 años con el álbum Micah P. Hinson And The Gospel Of Progress, del que pasaron a la historia de la década pasada Beneath The Rose, The Day Texas Sank to the Bottom of the Sea y Patience.
Más allá de por su melancolía y egocentrismo discográfico (sólo The Baby & the Satellite, su segundo álbum y All Dressed Up and Smelling of Strangers, el quinto, no contienen su nombre en el título), Micah P. Hinson destaca por la calidad de sus composiciones y unas letras llenas de sentimiento y por esa manera tan propia de cantar, como si se estuviese dejando la voz sin gritar, tan sólo por dentro.
En su nuevo álbum Micah P. Hinson And The Nothing (publicado el 10 de marzo) los mejores temas son aquellos en los que suena más norteamericano, tal es el caso de How Are You Just A Dream? o The Life, Living, Death And Dying, Of A Certain And Peculiar L.J. Nichols, single que ya salió a la venta en versión acústica para una campaña de Amnistía Internacional en el año 2010. Otros temas apreciables del álbum son The Same Old Shit (a lo Johnny Cash, dejando más claras aún sus referencias), Sons Of The Ussr, God Is Good, Love, Wait For Me y A Million Light Years. Todas pequeñas grandes composiciones de una voz rota.
En general, este amante de la anatomía femenina ha demostrado que sabe hacer álbumes disfrutables y entretenidos desde el principio hasta el final. Su carrera ha tenido altibajos mínimos y la producción y sencillez de estilo apenas se han resentido en todos estos años. Es cierto que su primer álbum es aún el mejor de su carrera, pero con este nuevo trabajo demuestra seguir siendo uno de los cantautores estadounidenses actuales más merecedores de reconocimiento.
(Madrid, 1987) Escritor de vocación, economista de formación, melómano, cinéfilo y amante de la lectura, pero más bien amateur.