Novedades musicales de la semana

Novedades musicales

Acabamos la semana laboral hablando de las novedades musicales que podemos encontrar ya en todas las plataformas musicales online, en formato físico y hasta en YouTube, donde los lanzamientos suelen llegar antes a modo de presentación de los nuevos singles o trabajos de larga duración.

Recorremos varios mercados, aunque nos centramos en la lengua inglesa, y repasamos los lanzamientos más interesantes de las últimas semanas, incluyendo la actual. Porque hacía mucho que no hacíamos una nueva entrada sobre lo mejor de la semana, aquí va un especial por los viejos tiempos. Disfruta de las canciones que te recomendamos y descubre si algunos de los álbumes y las canciones de las que vamos a hablar es justo lo que estabas esperando.

Entre los grupos seleccionados, encontrarás a The Dropkick Murphys o The Offsprings, dos bandas acostumbradas al éxito con una larga carrera repleta de altibajos y grandísimos singles que no siempre son acompañadas por el resto de pistas del álbum en donde las encontramos. Aun así, hay que agradecer su existencia, aunque a muchos ya les canse, porque no muchos son capaces de ofrecer hits de tanta calidad, memorables en su género y capaces de llenar estadios enteros sólo por escuchar dos o hasta tres canciones.

A Touch of the Beat Gets You Up on Your Feet Gets You Out and Then Into the Sun, de Aly & AJ

No solo es para nosotros el mejor regreso de un grupo pop olvidado desde Daphne and Celeste Save the World, sino también un trabajo aspirante a uno de los mejores álbumes pop de este año 2021. Alyson Michalka y Amanda Michalka han recorrido un largo camino desde la canción extremadamente subestimada “Rush” de 2005.

Con la excepción de “Break Yourself” y “Listen!!!”, este álbum es excelente. Todos es sobresaliente, las letras son sinceras sin esforzarse demasiado, y tanto Aly como AJ siguen siendo cantantes fantásticas. “Symptom of Your Touch”, “Don’t Need Nothing” y “Paradise” son muy buenas, mientras que los otros temas que no figuran en la lista anterior son también muy destacables.

Turn Up That Dial, de The Dropkick Murphys

Como ya veníamos avisando, el nuevo álbum de The Dropkick Murphys es casi exactamente lo que esperarías de un álbum lanzado por The Dropkick Murphys. Si estabas esperando algo nuevo de ellos, honestamente este no será tu álbum favorito de la banda.

Después de todo, algunas bandas encuentran su voz o nicho tras ganar cierta notoriedad con uno o más temazos. Tanto, que se apegan a ello y lo dominan. Hay quien podría argumentar que esto es lo que Dropkick Murphys ha hecho año tras año, pero al menos nunca te decepcionarán si eres un fan de sus trabajos anteriores.

Californian Soil, de London Grammar

La expectativa a veces puede ser un castigo para muchos álbumes y artistas. Aunque como oyente siempre puedes detectar el potencial de diferentes grupos y cantantes, la dirección musical que eligen seguir es su elección. Como debería ser: los artistas están aquí para expresarse. Nosotros estamos aquí para escuchar.

Como fanático de London Grammar, “Truth Is a Beautiful Thing”, su álbum anterior, publicado en 2017, resultó sorprendentemente decepcionante para algunos. Por eso, muchos seguidores se han acercado a Californian Soil con un poco más de escepticismo de lo habitual.

Sin embargo, sencillo por sencillo, este álbum se revela como una obra muy diferente. Hay una nueva luz en la producción, con la propia Hannah describiéndola como “[…] los London Grammar más optimistas que jamás hayas sido […]” y marca una gran diferencia, aunque la melancolía encaja perfectamente con la voz de Hannah y ésta no se ha ido a ninguna parte. Temas como “All My Love”, “America” y “Lord It’s a Feeling” harán que los oyentes veteranos se sientan como en casa.

Es un placer escuchar el álbum, que es significativamente más corto que el anterior. El enfoque renovado de la producción y la autenticidad de las letras marcan la diferencia, como ya hemos dicho, dan a estos temas una fuerte calidad individual.

If I Could Make It Go Quiet, de Girl in Red

Es bastante gracioso, hemos estado siguiendo a Girl in Red en Instagram desde principios de este año, pero en realidad nunca habíamos escuchado nada de su música. No fue hasta que Taylor Swift publicó una canción de este álbum en su story de Instagram que muchos empezamos a ir un poco más allá y ahora estamos aquí en Muros de absenta recomendando todo el álbum de la artista.

No estoy seguro de cuáles eran mis expectativas sobre este proyecto, pero diría que probablemente estuvieran ligeramente por encima del promedio de un álbum pop. Probablemente no lo volvería a escuchar, pero definitivamente lo respeto. El tema que abre el disco, “Seratonin” no refleja el buen tono posterior del álbum. Si no conoces nada más sobre este álbum, esta pista te hará pensar que no lo vas a disfrutar, pero el efecto que provocará en el resto de canciones va a ser bueno. Tiene algunos buenos momentos, principalmente los intensos y tranquilos.

Destacados: “Apartment 402”, “Body And Mind”, “You Stupid Bitch”.

Let the Bad Times Roll, de The Offspring

Dada la abrumadora opinión negativa que “Let The Bad Times Roll” (con su portada de Mask Singer) ha estado recibiendo desde su lanzamiento no apuntaban a que fuésemos a encontrar el mejor álbum de The Offspring, así que tampoco ha habido sorpresas.

Si nunca has escuchado a The Offspring en tu vida antes de este trabajo, esta no es la mejor forma de conocerles. Aun así, su primer single, cuyo título coincide con el del álbum, puede que te agrade lo suficiente como para que les des otra oportunidad. ¿Su principal crítica? Que la producción borra prácticamente cualquier atisbo de energía, pero siguen siendo The Offspring. ¿Qué significa esto? Pues que aunque no sea algo memorable, siempre hay partes rescatables de entre todas sus canciones, detalles.

Pero bueno, si estás buscando una opinión más o menos particular, aquí va. Las mezclas para temas como “Army of One”, “Breaking your Bones” y “Lullaby” son horribles, hasta el punto de que es desconcertante reconocer que esto ha debido de pasar por mucha gente profesional antes de dar el visto bueno. La paleta de sonidos de la mayoría de las pistas está sobreproducida y es aburrida, desalmada. El trabajo de la guitarra es rudimentario y aburrido, los riffs son básicos, aunque al menos el resto de la instrumentación tiene algo de energía, pero no evita sentir cierto aburrimiento general.

Por el lado positivo (y eso que me encantan The Offspring y que me alegro de que sigan componiendo y trabajando) de este álbum es que sólo dura 30 minutos y, si no te gusta, no durará mucho. Y si te gusta, puedes repetir muy pronto.

Mejor canción: “This Is Not Utopia”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *