En este blog ya os hablamos una vez de Brian Fallon, a propósito de Painkillers, pero es un cantautor al que tenemos gran admiración desde hace tiempo. Gracias a proyectos como The Gaslight Anthem o The Horrible Crowes, donde ha desarrollado algunas de sus facetas como compositor, y que no le han sido del todo suficientes, porque también ha sido capaz de desarrollar una carrera bastante digna en solitario, donde ahora prepara el lanzamiento de un nuevo álbum, que contendrá el single See You On The Other Side.
Si estás famirializado con alguno de los nombres que hemos destacado en negrita, sabrás que no estás ante nada nuevo, aunque tampoco ante un más de lo mismo. Brian Fallon sabe componer, ha nacido para ello, explotando al máximo esa característica voz suya para ofrecer, como mínimo, unos singles a la altura de lo que se espera de él en base a sus mejores trabajos, tanto en solitario como acompañado.
Según las buenas lenguas, el cantante sufrió bastantes cambios en su ánimo, o al menos en sus expectativas en la vida, una vez fue padre. Es comprensible, suponemos. El debate es, en cualquier caso, qué significa eso a nivel musical. ¿Uno se hace más trascendental? Tal vez sí. ¿Deja de poseer esa energía previa, derivada de una mayor atención a otros detalles? Quién sabe.
See You On The Other Side, adelanto de Sleepwalkers
Sleepwalkers es el título del nuevo álbum de Brian Fallon, el segundo de su carrera en solitario. El primero, al que pertenecía la mencionada Painkillers, supuso un regalo para sus seguidores, que veían cómo la estrella del artista no estaba agotada todavía, a pesar del último álbum -por entonces- de The Gaslight Anthem, que para muchos fue una decepción (salvando el single Get Hurt, que daba nombre al álbum). Dos años después, siguiendo el patrón, aquí está Brian, un amigo para muchos, dada su trayectoria.
El lanzamiento del álbum está previsto para el 9 de febrero, pero si no puedes esperar, recuerda que además del primer single, ya está disponible en Spotify el segundo adelanto, titulado My Name Is The Night (Color Me Black). Como casi todo su trabajo, muy recomendable. Rock ligero para todos los paladares, incluidos los mejores (que son todos, sobre todo si se lo preguntas a ellos).
(Madrid, 1987) Escritor de vocación, economista de formación, melómano, cinéfilo y amante de la lectura, pero más bien amateur.