Ianva es una banda de Neofolk genovesa formada por componentes de grupos de Rock Progresivo y Black Metal. Definieron su proyecto musical como arqueofuturista, un tributo a la música italiana y europea de los últimos cuarenta años, en las que destacan claras referencias a la música de Ennio Morricone, el Cabaret, la música marcial y una absorbente atmósfera cinéfila.
Disobbedisco! 1918-1920 es un álbum conceptual ambientado en la ciudad de Fiume durante los años 1918-1920, tras el fin de la Primera Guerra Mundial, cuando Gabriele D’Annunzio proclamó la anexión al Reino de Italia de la ciudad.
Vídeo de YouTube con la letra en español de Muri D’Assenzio, de IANVA
Si la letra en español de la canción no te sale al darle play al vídeo, prueba a activar la opción de los subtítulos que ofrece el reproductor de YouTube.
Muros de absenta dentro de nosotros,
Surgía un pálido amanecer.
Desde el frente del puerto el fuego comenzó,
Miradas consternadas y astutas que intercambiamos.
Pero no se tembló, aunque borrachos…
Una compañía extraña, la Legión Fiumana
Con el ardor inconsciente que trasciende el presente.
Alegría, blasfemia y abandono en un único regalo
Que dignifica por igual a la Patria y a las mujeres vulgares.
Oh, pero de cuánto tormento he sido la fuente,
¡Al borde de cuántos volcanes me he quemado las manos!
Cuantas codiciadas alcobas por la noche he violado,
La vida como una incursión; y seducir es una opción…
Muros de absenta y tabaco para nosotros,
Que fuerte y buena mezcla macedonia.
Un sueño que se desvanece en la cabeza, ya sabes
Bien vale la pena una estética de vanguardia.
Pero ahora es la realidad … ¡A las armas!
Pero ya la artillería el sueño barrió
Entre la multitud la vi, perdida.
La aventurera morena con la boca de fiera,
Dijo: “¡Mayor, yo me quedo. Donde tú estés, ese es mi lugar!”
Y yo: “¡Mantente a salvo, pronto esto será un infierno!”
Hubo sólo un beso, y mi sangre se incendió.
“¡Ahora ve, por el amor de Dios! Que esto es asunto mío,
Y, si el Cielo nos asiste, nos veremos en Trieste”.
Con su olor aún en mi nariz
Conocí mi destino con muchos de mis compañeros,
Y una enfilada de fuego amigo
Me golpeó por detrás, dejando al descubierto
Mi cerebro…
Crítica de Disobbedisco! 1918-1920, el primer álbum de IANVA
En el disco se narra la historia de amor que surge entre el Mayor Renzi, oficial de los arditos (la legión fiumana), y la espía del enemigo Elettra Stavros. Muri D’Assenzio es la canción que da fin a la historia, la que llega a las más altas cotas de épica y tragedia del álbum. Si bien Disobbedisco es más disfrutable como un todo, hay algunas canciones que, para mí, sobresalen por encima de la media, como por ejemplo La Ballata Dell’Ardito –incluída en un EP homónimo en 2005-, o Tango Della Menade –increíble y atmosférica declaración de amor-.
Otros álbumes de IANVA y canciones que recomiendo
A la fecha de publicación de esta entrada, la banda italiana ha publicado dos álbumes más, con los que siguen profundizando en la historia de Italia. Italia: Ultimo Atto, publicado en el año 2009, en el que podría decir que se centran en los años 70 italianos, destacando canciones como Piazza Dei 500 (sobre la muerte de Pier Paolo Pasolini), Pasionaria (¿alguien ha silbado Morricone?) o Luisa Ferida.
El otro álbum es La Mano Di Gloria, lanzado en 2012 (y cuya versión en libro fue publicada simultaneamente en tres volúmenes), y en este caso ambientado en un futuro cercano en el que Italia y Europa se encuentran bajo el talón de una oligarquía de iluminados, en el que destacan Edelweiss (increíble canción que demuestra que no han tocado techo), Sul Mio Sangue (con un espectacular comienzo) o Canzone Dell’Eterna Aurora.
Destacar, además, la versión que hicieron de la canción Amsterdam, original de Jacques Brel, que incluían en su primer EP.
¿IANVA es una banda con ideología?
A pesar de que el desconocimiento del idioma o de la historia italiana pueda ser un inconveniente, la música, las voces y su atmósfera son suficientemente envolventes como para hacer de su escucha algo memorable. Ianva es una banda muy recomendable y, para los que se lo puedan estar preguntando, ellos mismos responden “sin ningún tipo de ideología añadida”, lo cual a menudo suele indicar precisamente lo contrario: tienen una ideología que empieza alabando el Imperio Romano y acaba con gente en campos de concentración.
Personalmente, espero y deseo que no sea así, que tanto a nivel musical como a nivel personal nadie en la banda Ianva sea un ultraderechista ni un nostálgico, porque su música me encanta y ya me fastidiaría tener que intentar separar al autor de la obra cuando la obra parece un dog’s whistle o silbato para perros en potencia. Sobre todo también porque este blog se llama Muros de absenta precisamente por la elocuencia que tiene el título de esta canción.

(Madrid, 1987) Escritor de vocación, economista de formación, melómano, cinéfilo y amante de la lectura, pero más bien amateur.