Alexander Gastrell es un modesto productor y DJ nacido en Sydney, Australia. Acaba de publicar un…
Canciones por idiomas
Si bien este apartado de la web está dedicado a la música por idiomas, donde prevalece la música en inglés y, en menor medida, también la que proviene de nuestro país y latinoamérica, lo cierto es que las canciones en francés son nuestra perdición. A pesar de haber escrito sobre cantantes italianos o música portuguesa, la realidad es la que es. De cada diez artículos, ocho son de música en francés y el resto para el italiano y, sobre todo, el portugués. Puede que residualmente encuentres también japonés, alemán y demás, pero a nivel musical lo que ofrece más alicientes desde hace años es el francés.
Dicho esto, también cabe aclarar que nos encanta tanto la música antigua como la actual. Por eso, además de la música en francés actual, sobre la que nos centramos para dar a conocer las grandes sorpresas que merecen un poco más de atención, también recordaremos a los mejores cantantes de la música francesa de toda la vida. Eso incluye a belgas y canadienses también. También a suizos. Desde Serge Gainsbourg a Benjamin Biolay, pasando por jóvenes como Videoclub, porque nos encantan las canciones francesas. De ahí a Amália Rodrigues, Maximum The Hormone o Ianva, por nombrar tres grupos en otros idiomas diferentes al francés, al español y al inglés.
La canción francesa antigua y la nouvelle chanson francesa actual. No mentimos, cuando hablamos de nuestras preferencias por las canciones francesas, no mentimos. Tenemos música francesa de 2017, del 2019, de cantantes sueltos, bandas antiguas, artistas modernos y tendencias. Todo vale, mientras nos guste lo que escuchamos. Que se lo pregunten a la Nouvelle Vague, el grupo de origen francés que con estética de la Nouvelle Vague cinematográfica, la bossa nova como género a explotar y la New Wave como música a versionar, trajeron agua fresca para aburrir.
Porque la frescura no siempre viene con algo nuevo. A veces viene de la idea, del talento o por la sucesión de eventos más o menos afortunados que unen a personas capaces de hacer que sus canciones nos encanten. Puede que nunca sepamos si su música es de calidad, pero ahí están. Como pasó con Limp Bizkit (aunque cantasen en inglés, nos valen como ejemplo, igual que Nouvelle Vague). ¿Cómo pasaron de ser la banda de rock duro que más vendía a la más odiada y despreciada? ¿Dónde se metieron todos esos fans y dónde tiraron todos sus discos? ¿Al contenedor amarillo?
Música por idiomas: En inglés, español, francés, portugués, italiano y lo que surja
En cualquier caso, más allá de gustos, tendencias y criterios musicales, lo importante de las canciones en francés y la música en otros idiomas es el contexto y conocer otras formas de componer. Más allá de la globalización, ¿nunca te has planteado cómo sonará la música de otros países? ¿Hacen la misma música en Europa que en Estados Unidos o en Japón? ¿La idiosincrasia cultural añade algo? Pues que se lo digan a Rosalía, que metiéndole flamenco al reguetón ha llegado mucho más lejos de lo que nadie pensaba en un principio.
Porque, en un principio, nuestra pregunta se refiere a que la música y la cultura están tan globalizadas que cualquier canción de cualquier país tiene algo en común con la de Estados Unidos, por ejemplo. Sin embargo, esto no hace que esas canciones en otros idiomas lleguen con mayor facilidad a nuestros oídos. Nosotros ya hemos dejado claro nuestro afán por lengua francesa, pero también somos muy fans de la música en portugués. Pero, por otro lado, ¿acaso la globalización no ha llegado a todas partes? ¿Y si la música no significa nada en la mayoría de países de este mundo? ¿Y si es como el cine, una industria no desarrollada en muchas partes? ¿Qué es de la canción si no existe en tu idioma y no eres muy ducho en inglés?
En fin, al final todo esto no son más que palabras, en otros idiomas o en español. Lo esencial es que nuestra intención es hacerte llegar otro tipo de música, que sepas que existen artistas y canciones (en francés o no) que valen tanto la pena como las inglesas o estadounidenses. Lo importante es poder disfrutar y que nos guste lo que oímos. Por eso, a continuación, encontrarás todos los artículos que hemos escrito desde 2014 sobre nuestras canciones y artistas favoritos o nuestros descubrimientos más interesantes. Desde los mencionados Ianva, que dieron nombre a este blog, al K-Pop coreano que tanto triunfa últimamente.
Caparezza – Museica (2014)
Museica es el sexto álbum de estudio del italiano Caparezza, un cantautor al que muchos definen…
Frànçois & The Atlas Mountains – Piano Ombre
Hoy viernes 2 de mayo, día de celebraciones en la Comunidad de Madrid por el…
Mando Diao – Aelita
Aelita, vaya portadita… El nuevo álbum de la banda sueca Mando Diao sale a la venta…
El Columpio Asesino – Ballenas Muertas En San Sebastián
Ballenas Muertas En San Sebastián es el nuevo álbum de El Columpio Asesino, la banda de…
Mac DeMarco – Salad Days
Mac DeMarco es un tipo extraño (o al menos lo son las fotografías en las que…
Microcríticas afrancesadas (y Coeur De Pirate)
En vista de lo que está siendo el año 2014 y en especial de lo que…
Nacho Vegas – Resituación
Resituación ha llegado. El sexto álbum en solitario -octavo si contamos las colaboraciones junto a Bunbury…
Future Islands – Singles (2014)
Future Islands es un trío norteamericano de pop electrónico que el 25 de marzo publicó un…
Micah P. Hinson And The Nothing
Micah P. Hinson es un cantautor con personalidad propia que mezcla folk rock, indie y americana…
Canciones de Ciudad: Coimbra
Hay determinados países y ciudades que cuentan entre su historial con numerosas películas y canciones que,…
Pharrell Williams, su carrera como productor y cantante
Pharrell Williams es un buenrollista de la vida, es muy feliz, hace canciones para películas dirigidas…
Jake Bugg, y el caso de las influencias
Jake Bugg es un cantautor de tan sólo 20 años que ya tiene en su haber…
David Giguère y su álbum Casablanca
El 4 de marzo salió al mercado el segundo álbum del cantante canadiense David Giguère, Casablanca,…
NONONO [espacio para publicidad]
NONONO es un trío sueco formado por los productores Tobias Jimson, Michel Flygare y la compositora…
Ringside, el grupo que regaló un éxito a Enrique Iglesias
El otro día fui en el cine para ver la película Her, protagonizada por el actor…
Una canción, una versión: Construção
Construção es una canción compuesta y escrita por el artista brasileño Chico Buarque, y pertenece al…
Kingsfoil, una banda en el medio
Kingsfoil es una banda de rock alternativo deudora de la música que se hacía a mediados…
Karol Conka realiza su primera gira europea
Karol Conka es una cantante brasileña de Hip Hop que con su primer álbum (Batuk Freak)…
Bombay Bicycle Club
Bombay Bicycle Club es una banda inglesa compuesta por cuatro miembros y que cuenta con cuatro…
Fauve ≠, grupo francés de moda en 2013
La semana que viene sale a la venta Vieux frères – Partie 1, el primer álbum…
Diabo Na Cruz, la banda portuguesa que mejor aúna lo nuevo con lo viejo
Diabo Na Cruz es una banda de música portuguesa cuyo estilo musical podría definirse como una…
Dionysos – Jack et la mécanique du coeur (de La mecánica del corazón)
Aprovechando el estreno en Francia de la película Jack et la mécanique du coeur (5 de…
Rafael Berrio y la alegría de vivir
Con dos álbumes en solitario a sus espaldas –1971 (2010) y Diarios (2013)-, Rafael Berrio es…
Muri D’Assenzio, de IANVA (con letra en español)
Qué mejor manera de comenzar un blog de música que con la canción que le da…