El otro día fui en el cine para ver la película Her, protagonizada por el actor Joaquin Phoenix, todo un maestro de la interpretación, que con esta película ha dado un paso más en la consolidación de su etiqueta de mejor actor del momento. Editado en 2020: de este texto hace ya unos cuantos años y, hablar sobre este actor en estos términos puede parecer redundante, así que vamos a centrarnos en Ringside, la banda de Scott Thomas y Balthazar Getty.
El caso es que, después de verle en pantalla grande, recordé que hace varios años estuvo detrás de ella para rodar como director el vídeo musical de una de mis canciones favoritas. Se trata de Tired of Being Sorry, de la banda Ringside, cuya posterior versión de Enrique Iglesias (quien también la tradujo al castellano con el título de Amigo vulnerable) supuso el despido fulminante de la banda.
Los entonces sellos discográficos de Ringside, Geffen Records y Flawless Records (esta última creada por Fred Durst, el hombre más odiado del nu metal), lo justificaron basándose en que este single comenzaba a sonar cada vez más fuerte en Estados Unidos, consolidándose como un éxito del boca oreja, y el lanzamiento del cantante español supuso un freno drástico en las ventas. Al menos esta fue la explicación que dio Scott Thomas, líder de la banda, cuando se le preguntó sobre los acontecimientos posteriores al lanzamiento por parte de Enrique Iglesias.
Tired of Being Sorry, el éxito de Ringside en la voz de Enrique Iglesias
En cualquier caso, eso no quita interés a Ringside, una banda de pop/rock con toques indies nacida en Los Ángeles y compuesta por el ya mencionado Scott Thomas (cantautor que ya había realizado algunos trabajos en solitario) y el actor Balthazar Getty, que se encarga de la parte más electrónica y las bases más alejadas de la guitarra acústica del primero.
Corría el año 2005 (febrero para ser exactos, gracias Last.fm por recordármelo siempre) cuando, por casualidades de la vida o por simple buen uso del tiempo libre, me encontraba yo investigando qué artistas tenía contratados Flawless Records, la compañía discográfica creada por el ya mencionado Fred Durst, líder de la (sobre todo entonces) famosa banda Limp Bizkit.
En ese entonces Ringside no tenía más que tres canciones disponibles para escuchar y ningún álbum en su haber. Esas canciones eran Struggle, Strangerman y Spanish Faster (hoy conocida como Tired of Being Sorry). ¿Tendría el título primigenio algo que ver con Enrique Iglesias? Sería un apodo bastante interesante.
11 años de carrera y ningún éxito. La inmerecida nada musical de Ringside
El primer álbum de Ringside (homónimo) fue lanzado en abril de ese mismo año. Incluía estos tres temas, sin duda los mejores, y añadía a su repertorio otros tan buenos como Cold on Me o Criminal. Recuerdo poner el disco una mañana y que todo el mundo en casa quisiera saber de quién se trataba, hecho que se repitió de manera habitual con cada nueva “recomendación pasiva”.
La gracia de este álbum se basa sin duda en la frescura con que suenan (aún hoy) gracias a esa mezcla entre cantautor con voz muy similar a Bono de U2 y el uso de la electrónica. Lo curioso es que, teniendo en cuenta que la versión de Enrique Iglesias se hizo en el año 2008, ésta fuese la causa del despido de la discográfica.
No fue hasta cinco años después que, en 2010, tras la salida de Flawless y Geffen Records, Ringside volvió a la palestra con un EP titulado Money (parece un título bastante apropiado) en el que, salvo en el single de presentación (también llamado Money), el estilo de la banda no había cambiado mucho, siendo aún así un gran regalo para los seguidores (con canciones tan optimistas como First Day o Kiss You Red), que ya pensaban que la banda habría desaparecido sin pena ni gloria.
Un año después lanzarían su segundo álbum de larga duración, llamado Lost Days, y en el que colaboró el cantante Ben Harper. Este álbum, más potente que su predecesor y a la vez más intimo (contiene bastantes más canciones) es, a pesar de la pérdida de la sorpresa inicial que generaba aquél, tan bueno y singular, con esa voz aterciopelada que aquí recuerda aún más a un Bono enérgico y personal. Contiene grandes temas, entre los que destacan This Time, Dayglo, Should’ve Known, Stronger, Stay o Feel So Alone.
En el impasse de cinco años que hubo entre álbum y álbum, Scott Thomas, además de producir y/o regalar la canción Tired of Being Sorry a Enrique Iglesias, hizo lo mismo con la canción Miss You, también perteneciente al álbum Ringside, y en la que participaba la cantante francesa Nadiya, la cual ya había colaborado con Iglesias en la versión editada en su país de Amigo vulnerable/Tired of Being Sorry, y para la que Scott Thomas compuso un tema llamado Mon Kiss à Oxygéne que más tarde él cantaría con el título Kiss You Red. Todo quedaba entre amigos.
A pesar del desprecio que yo sentía por la música de Enrique Iglesias y otros del estilo (y que mucho no ha cambiado), lo cierto es que cuando hizo esta versión yo me puse contento porque entendía que se reconocía el trabajo de una banda que, por las razones que sean (porque amigos no le faltan), ha pasado desapercibida después de dos álbumes más que reivindicables y recomendables.