Repasamos las mejores canciones de 10 rockeros y grupos de rock de los 80 inolvidables, 6…
Rock
La música rock tiene mucha historia y, si fuese un río, podríamos decir que sus afluentes son inabarcables y han terminado empapando muchos otros géneros. Desde el origen del rock and roll en los años 50, cuando se puso nombre a esta música como tendencia que ya era (definiendo unas características universales del estilo y del uso de los instrumentos), la evolución le ha llevado a ser uno de los géneros más importantes y populares del Siglo XX. En el Siglo XXI ya es otro cantar, pues sigue estando presente en nuestras vidas, pero su prominencia entre los éxitos de ventas es mucho menor que hace unos 30 años.
Desde hace mucho, una buena parte de los fans de la música considera que el rock ha muerto, pero aun así, su fama le precede y la nostalgia lo protege de la desaparición, gracias a los grandes clásicos de todas las décadas. Sin embargo, para demostrar que aún quedan grupos de rock válidos y que mantienen el buen nombre de este género, hemos creado esta etiqueta, donde hablamos de ellos y recomendamos sus canciones. Más allá de esto, queremos aprovechar este contenido para hablarte de la historia del rock con algunos de los nombres más importantes desde que nació, incluyendo su origen y primeros pasos.
Rock and roll: el origen del término
Si bien conviene empezar diciendo que, para muchos, el rock and roll no es más que el blues, pero hecho por blancos y consumido por los mismos (algo que nos llevaría a retroceder algunos años en el tiempo), podemos decir que el origen del rock tuvo lugar en la década de 1950. Inicialmente, empezó a extender su influencia en los Estados Unidos, pero con el tiempo se hizo conocido en todo el mundo.
En cuanto al término en sí, rock and roll era una expresión utilizada originalmente por la gente de mar para referirse al balanceo de un barco en las olas. Sin embargo, a principios del Siglo XX adquirió un significado diferente, ya que se usaba en las canciones religiosas afroamericanas (góspel) como un término para balancearse en los brazos de Dios o de otra figura religiosa importante. Con el tiempo, se ha convertido en un término más común y tiene diferentes significados según el contexto o la profesión de la persona que lo utiliza. En la década de 1920, por ejemplo, este era el término que se usaba para describir un tipo de baile en fiestas y salones. Así, poco a poco, el rock and roll comenzó a usarse como nombre para definir el género musical en 1951.
¿Quién le puso nombre al rock and roll?
El presentador de radio Alan Freed, nacido en Ohio, fue la primera persona (de la que tenemos constancia) que comenzó a usar la palabra como término para referirse a la música que usaba en sus transmisiones, de modo que fue volviendo cada vez más popular el término, asociado a su vez al propio éxito del género.
Para expandirlo un poco más, ayudó también Bill Haley con el título de su canción más popular, Rock Around The Clock, cuando la publicó en 1954 junto a The Comets.
El origen del rock and roll y sus raíces
El rock and roll como tendencia separada del término, siendo sólo la música, se creó al combinar muchos géneros y estilos de música populares en los Estados Unidos en las décadas de 1930 y 1940. La mezcla de rhythm and blues que crearon los compositores afroamericanos con los estadounidenses blancos del país es considerado el factor más importante en el surgimiento de un nuevo género. Por supuesto, además del R&B, también fue significativa la influencia del jazz, el blues (que ya mencionamos), el góspel, el swing, la música espiritual y el folk.
En la primera mitad del Siglo XX, las personas negras de los Estados Unidos estaban segregadas y a menudo marginadas, de tal forma que se basaban con mayor frecuencia en distintos patrones culturales para crear distintos estilos musicales diferentes a los de las personas blancas. Pero fue tal el éxito y la popularidad del jazz, el swing y el rhythm and blues, que empezaron a atraer a público y músicos ajenos a su origen e idiosincrasia principales. A pesar de todo, esto no era lo común, de modo que, con el tiempo, las características individuales y los elementos más importantes de los géneros fueron tomados prestados por artistas y bandas que creaban un género nuevo a su manera.
El desarrollo de la industria de la música, la cultura pop y la guitarra eléctrica
Otro fenómeno que permitió la popularización del rock and roll fue el desarrollo de la industria musical, la aparición de la televisión en los hogares de muchas familias, el éxito de las radiofórmulas y la invención de la guitarra eléctrica. Así es, la capacidad de arrastre del rock no habría sido posible sin la aparición y difusión de muchas soluciones técnicas, como los discos de vinilo y las máquinas de discos. Al mismo tiempo que la aparición de numerosas emisoras de radio también influyó en la popularidad de este nuevo género emergente.
La primera mitad del Siglo XX fue una época de cambios excepcionales que modificaron el proceso de obtención de seguidores y reconocimiento por parte de las bandas de música y los artistas, intérpretes o compositores. Antes los conciertos eran clave, mientras que en la segunda mitad del siglo las grabaciones y los discos promocionados por locutores de radio se habían convertido en el proceso más importante.
Por otra parte, la mejora constante de la calidad de los micrófonos y la llegada de la guitarra eléctrica fueron parte esencial para cambiar el formato mismo de los grupos musicales. Es decir, se convirtió en una solución revolucionaria, gracias sobre todo a la calidad presentada por la empresa Fender, presentando el modelo Telecaster con cuerpo de madera maciza, que carecía de los ruidosos inconvenientes de sus predecesoras. La guitarra también ofrecía un sonido muy distintivo que tuvo mucha influencia en las canciones y los grupos de rock and roll.
Todo esto ayudó a convertir en ídolos a cantantes como Elvis Presley, Chuck Berry, Buddy Holly, Little Richard, Jerry Lee Lewis o Bo Didley.
Nu Metal: Las mejores bandas de rap metal. ¿Sigue vivo el género en 2024?
El Nu Metal es una forma de metal alternativo que comenzó a mediados de la década…
La mejor música rock del 2023
Escucha 30 de las mejores canciones rock del año 2023. Una hora y media de música…
La discografía de Sons Of Aguirre & Scila, canciones sueltas y más
A pesar de que la existencia de Sons Of Aguirre parecía efímera, su unión con Scila…
LAUNCH FLY LAND, de DREAMERS
El otro día hablaba con alguien sobre el álbum de Dreamers (o DREAMERS, como lo escriben…
Quarter-Life Crisis, de Judah & The Lion
El tercer álbum de Judah & The Lion, Pep Talks, está disponible en streaming y descarga…
Highway Tune, de Greta Van Fleet
Hay esperanza, al menos para las nuevas generaciones. Como en todo, hay gustos para todos, así…
Crítica de Anthem of the Peaceful Army, de Greta Van Fleet
Repasamos la trayectoria de esta joven banda llamada a poner el rock otra vez en órbita…
When The Curtain Falls, el brillante presente de Greta Van Fleet
Mientras esta jovencísima banda formada por 3 hermanos de entre 19 y 21 años y un…
The Struts — Body Talks, revitalizando el rock
En una industria que se vacía y se llena constantemente, los géneros nacen, se reproducen y…
THE FEVER 333 – Walking In My Shoes
THE FEVER 333 es un nuevo supergrupo creado Jason Aalon Butler (ex de Letlive), Stephen Harrison (The…
The Mountain, de Three Days Grace
Three Days Grace está de vuelta. Una de las bandas de post-grunge más longevas, aún activas…
Espionage, de Preoccupations
El post-punk nos está dando bastantes alegrías desde hace años, aunque siempre caemos en la comparación…
See You On The Other Side, de Brian Fallon
Brian Fallon es un cantautor incansable. Es uno de los cerebros detrás de proyectos como The Gaslight…
Safari Song / Black Smoke Rising, de Greta Van Fleet
Hace muchos meses ya, en verano del año pasado, descubríamos un grupo que revitalizaba lo mejor…
Lo que nunca encontraré, de Whisky Caravan
A menudo nos quejamos de la escasa presencia del rock español en los medios, por no…
Beartooth – Sick Of Me / Hated
El rock nunca muere, gracias a todos los meandros y afluentes que de él nacen. Para…
Agenda Oculta, de Riot Propaganda
Agenda Oculta, el último álbum de Riot Propaganda, es uno de los mejores lanzamientos de este…
El rock en la cultura popular actual: Los Funko Pop Rock más vendidos
El rock sigue estando vigente. El número de ventas de figuras Funko Pop relacionadas con el…
Chevelle & Staind – Bend The Bracket Outside (Medley Mix)
A veces encontramos rarezas tales que son dignas de mención, por encima incluso de la calidad…
Obligatory Drugs, de Black Kids
Hace muchos años conocimos a Black Kids con I'm Not Gonna Teach Your Boyfriend How to…
Slang – What Happened To You [audio]
El verano ya está aquí, y con él el buen rollo en las venas. Nos queremos…
Weirds – Phantom [audio]
Muchos hablan de este cuarteto de Leeds como lo más parecido a Kasabian desde que se…
BlackWaters – Fuck Yeah
Os presentamos a esta joven banda del Reíno Unido. Se engloban dentro del punk indie y…
Airways – Reckless Tongue, rock en ascenso
Reckless Tongue es la evolución lógica de un tercer single. Eso al menos es lo que…
Brutus – All Along / Drive (3/4s) | Burst
Brutus ha lanzado en febrero su primer LP al mercado, disponible en Spotify, iTunes y con…
Brian Fallon – Painkillers (y Cooncert)
Brian Fallon - Painkillers (y Cooncert). Una de las mentes creativas de bandas como The Gaslight…
Hourglass Wine, de Freddy Fudd Pucker
Hourglass Wine, de Freddy Fudd Pucker. Tom Young es el verdadero nombre que se esconde tras…
H-Burns – Nowhere To Be
H-Burns - Nowhere To Be. H-Burns es una banda francesa (¡Oh! sorpresa) liderada por Renaud Brustlein.…
The Sounds – Hurt The Ones I Love (Felix Lineau Remix)
Hurt The Ones I Love no es un nuevo tema -sí lo es el remix-, sin…
Varry Brava – Arriva (2014)
En el año 2011 la banda Varry Brava participó en el Festival de Ebrovisión, que se…
Broken Records – Weights & Pulleys
Broken Records es una banda escocesa formada por Jamie Sutherland a la voz, Ian Turnbull a la guitarra,…
Linkin Park – The Hunting Party
Linkin Park, una de las pocas bandas del subgénero Nu Metal -la mezcla del rock duro…
Memory In Plant, banda israelí de rock psicodélico
Memory In Plant es una banda israelí de rock psicodélico que quiere darse a conocer a…
The Sunshine Underground (2014)
The Sunshine Underground es una de las bandas que más prometía a mediados de la década…
Mando Diao – Aelita
Aelita, vaya portadita… El nuevo álbum de la banda sueca Mando Diao sale a la venta…
Jake Bugg, y el caso de las influencias
Jake Bugg es un cantautor de tan sólo 20 años en 2014 que ya tiene en…
Kingsfoil, una banda en el medio
Kingsfoil es una banda de rock alternativo deudora de la música que se hacía a mediados…
La mejor música de Bombay Bicycle Club
Bombay Bicycle Club es una banda inglesa compuesta por cuatro miembros y que cuenta con cuatro…
Diabo Na Cruz, la banda de rock portuguesa que mejor aúna lo nuevo con lo viejo
Diabo Na Cruz fue una banda de rock portuguesa que considero como una de las más…
Muri D’Assenzio, de IANVA (con letra en español), el origen del título del blog Muros de absenta
Ianva es una banda de Neofolk genovesa formada por componentes de grupos de Rock Progresivo y Black…
Grupos de rock españoles de los 80 y 90 y sus grandes éxitos
Escucha algunos de los grandes éxitos de los mejores grupos de rock españoles de los 80…
Concierto de Valira en Sala Copérnico (Madrid)
Información del concierto de VALIRA en SALA COPÉRNICO LIVE en Madrid Fecha: 21 de octubre de…