Los 70. Música del año 1972 en inglés

Música del año 1972 en inglés

La década de los 70 es una de las que más nos gusta de todas las que estamos repasando en el Siglo XX. Una muestra de los motivos es la música del año 1972 en inglés, con una variedad de géneros elevada y donde destaca la música negra por encima de las demás, pero también el rock.

En esta ocasión, te ofrecemos más de 20 canciones de 1972 ordenada por orden alfabético y a la que te puedes suscribir a través de Spotify para sumarla a las anteriores. No sólo de este periodo, sino de los últimos 50 años previos al Siglo XXI. Pero además de escuchar la música que te recomendamos, te invitamos a leer los datos que añadimos referente a los cantantes, las bandas y sus canciones, con alguna anécdota que otra que te puede interesar.

Si te gusta, pero eres en realidad estás buscando temas en español, recuerda que también tenemos una lista de música en español de los 70 donde iniciamos la cuenta que superará las 200 canciones cuando lleguemos a 1979. En cualquier caso, si has llegado hasta aquí, es obvio que es porque eres muy fan de la música, por eso no nos vamos a enrollar más y te dejamos ya con nuestra playlist de música de 1972 en inglés con todos los grandes éxitos del año y algún que otro descubrimiento.

Playlist de música de 1972 en inglés

Al Green – Let’s Stay Together

Conocido como el mayor éxito comercial del legendario cantante Al Green, Let’s Stay Together la canción soul perfecta, por su romanticismo y su sensualidad. Tanto es así que la elegimos como una de las referencias principales dentro de nuestras canciones para hacer el amor.

Cuentan que Green escribió la letra en solo quince minutos tras escuchar la melodía por primera vez. Sin embargo, fue esta velocidad la que hizo que el cantante no quisiera grabar la canción en ese momento, aunque la insistencia del productor acabó por convencerle. Démosles gracias a los dos, pues la canción no tardó ni dos semanas desde su lanzamiento en alcanzar el número 1 en las listas de R&B de 1972, siendo la única canción de Al Green que lo ha logrado.

Albert Hammond – It Never Rains In Southern California

A Albert Hammond padre muchos lo conocerán por su hijo (el guitarrista de The Strokes), pero muchos más lo recordarán por su versión en español del clásico Échame a mí la culpa, publicado en 1976. Aun así, su mayor éxito, y por el que es conocido en medio mundo, es este It Never Rains In Southern California. Una canción sobre los esfuerzos de ciertos artistas por triunfar en Hollywood y sus consecuencias.

Alice Cooper – School’s Out

La divertida School’s Out es tan famosa como canción de rock duro que como título del álbum completo y su diseño en vinilo. Pero no sólo por la música, pues la portada (por aquel entonces considerada hasta extravagante) fue muy llamativa para muchos.

Para más señas: la portada original del álbum (diseñada por Craig Braun) replicaba el aspecto de un pupitre de madera lleno de dibujos grabados y los nombres de lo miembros de la banda. La gracia del vinilo es que dicho escritorio se podía abrir para dejar al descubierto el vinilo (hasta aquí lo normal), pero debajo (aquí viene lo especial) se proporciona una imagen del resto del contenido del “escritorio”, incluidos chicles, canicas, pinturas y, por supuesto, las listas de las canciones y los créditos. El toque final fueron las patas en la base que, si se deseaba, se podían abrir para permitir que el escritorio se pusiera de pie.

Bill Withers – Lean On Me

El cantautor Bill Withers escribió Lean On Me basándose en sus experiencias al crecer en una ciudad minera de carbón de West Virginia (en Estados Unidos). Durante los tiempos de escasez, los vecinos se ayudaban entre sí, de ahí que el título te invite a apoyarte en él. La progresión de acordes simple le vino a la mente mientras tocaba su piano eléctrico Wurlitzer que se acababa de comprar. Casi nada.

Billy Paul – Me And Mrs. Jones

Algunos recordarán Me and Mrs. Jones por Michael Bublé, pero la canción famosa de verdad, y por supuesto la original también, es esta canción de soul de 1972 escrita por Kenny Gamble, Leon Huff y Cary Gilbert, interpretada por Billy Paul. Describe una relación extramatrimonial entre un hombre y su amante, la Señora Jones. En la canción, los dos se encuentran en secreto todos los días en el mismo café, donde se dan la mano y conversan. Muy bonito, al tiempo que no, dependiendo del punto de vista de lo que sucede.

Bobby Vinton – Sealed With A Kiss

Cuando muchos pensaban que su estilo vocal estaba pasado de moda (recordemos que la última vez que hablamos de él fue repasando la música de 1963, año en el que obtuvo su gran éxito hasta casi una década después: Blue Velvet), Bobby Vinton se sacó de la manga este Sealed With A Kiss. Lo que demuestra que algunas veces el estilo personal es suficiente frente al tiempo si tu carisma lo vale.  

Carly Simon – You’re So Vain

Como el título de esta canción puede hacernos presagiar, la letra habla sobre un amante ensimismado sobre quien Carly Simon afirma: “Eres tan vanidoso, que probablemente pienses que esta canción es sobre ti”. Lo interesante, más allá de la propia letra y la canción, está en nuestra alma algo cotilla, pues la cantante aseguró que la canción se refiere a tres hombres reales, aunque solo uno de ellos ha sido nombrado públicamente: el actor Warren Beatty.

Chicory Tip – Son Of My Father

De este tema ya te hablamos cuando recopilamos nuestras canciones para el día del padre favoritas, donde ésta aportaba una versión más cómica o sarcástica de lo que uno esperaría para esa celebración. Pero claro, no todos los padres son iguales, así que mejor cubrir todas las variables.

David Bowie – Ziggy Stardust

La verdad es que David Bowie puede haber sido el artista más completo de la música y el más adelantado en cualquier década. Una muestra clara de porqué es Ziggy Stardust, la canción y el personaje, sin duda el más conocido del cantante, creado para el álbum conceptual de 1972 The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars. El personaje es un extraterrestre enviado a la tierra para traer un mensaje positivo de esperanza en los últimos cinco años de su existencia. ¿Acaso no necesitamos eso ahora, a falta de unas buenas leches para ver si espabilamos de una vez?

Deep Purple – Highway Star

A pesar de ser un temazo enorme de endiablado ritmo, lo cierto es que Highway Star no es la canción más conocida de la banda de rock inglesa Deep Purple. Esa la veremos a continuación. En cualquier caso, pocos temas hay mejores para abrir un álbum, tal como hizo esta en Machine Head, disco de 1972.

Deep Purple – Smoke On The Water

He aquí nuestra canción favorita de 1972 en inglés, sin duda. Por si fuera poco, es uno de los riffs de guitarra más reconocibles en la historia del rock and roll. Y si todo lo demás no fuera suficiente, además la letra de Smoke On The Water cuenta la historia real de un incendio ocurrido durante un concierto de Frank Zappa en 1971 en Montreux, Suiza, adonde la banda había ido a grabar el álbum Machine Head.

Gary Glitter – Rock & Roll, Pt. 2

La canción Rock & Roll fue el primer single del cantante de glam rock inglés Gary Glitter lanzado en 1972, recogido en su álbum debut Glitter. Coescrito por Glitter y Mike Leander, la canción se divide en dos partes: la parte 1 es una pista vocal que refleja la historia del género musical, mientras que la parte 2 es una canción principalmente instrumental. Ambas partes fueron populares en su momento, llegando al número 2 en las listas de éxito de su país. Sin embargo, es posible que te suene más la segunda, sobre todo si has estado en estadios de baloncesto.

Gilbert O’Sullivan – Alone Again (Naturally)

Lo más interesante de Alone Again (Naturally), más allá de la propia canción, claro, es que Gilbert O’Sullivan acababa de lanzar un álbum en este mismo año, donde no incluía este título, pero fue tal el ansia al componer ésta, que la produjo él mismo y la publicó tan pronto como pudo, siendo su mayor éxito musical.

Harold Melvin & The Blue Notes – If You Don’t Know Me By Now

Es posible que te suene el término “sonido Filadelfia”. Si no te suena, creo que ya me puedo considerar un viejo. En cualquier caso, el término en inglés dependía de quien te lo mencionara (Sweet Philly, Philadelphia sound, Philadelphia soul, o Philly sound mayoritariamente) y eso es lo de menos. Lo importante es que Harold Melvin & The Blue Notes fueron una de las bandas precursoras, junto a otros famosos nombres tales como Isaac Hayes o Patti LaBelle.

Lobo – I’d Love You To Want Me

Si bien I’d Love You To Want Me no es una de las canciones más famosas del mundo, es una de las canciones de 1972 que más recuerdos nos trae a nosotros, seguramente por tener la edición española española del single en vinilo. El caso es que en su momento la canción pasó dos semanas en el número 2 de la lista de éxitos estadounidense.

Lou Reed – Walk On The Wild Side

Seguramente la canción más popular de 1972 compitiendo con la de Deep Purple sea esta de Lou Reed. El cantante abandonaba The Velvet Underground tras el éxito de 1970 que supuso el álbum Loaded, donde estaba Sweet Jane.

La melodía, el tarareo y la letra son tan famosas como el propio título, así que no hay mucho nuevo que decir al respecto. Si eres de los pocos que no conocen Walk On The Wild Side, entonces te contaremos que esta canción trata sobre travestis que se van a vivir a Nueva York y se convierten en prostitutas. El título es lo que les dicen a sus clientes potenciales.

Middle Of The Road – Chirpy Chirpy Cheep Cheep

Esta canción tan pegadiza y hasta cierto punto infantil a nuestros ojos actuales, es uno de los primeros cincuenta singles que han vendido en más de 10 millones de copias físicas en todo el mundo. Por si te quieres reír de la calidad de Chirpy Chirpy, Cheep Cheep, quiero decir. Sea como sea, esperamos que te guste de verdad.

Neil Young – Heart Of Gold

Cuentan que en un concierto de 1971, Neil Young probó a tocar esta canción que entonces nadie conocía. ¿Cuántos entre el público en ese momento pensarían que Heart of Gold era lo que es ahora y lo que fue tras su publicación?

En este blog no somos demasiado fans de la típica música de Nashville, pero nos tenemos que rendir a algunas evidencias como esta.

Stealers Wheel – Stuck In The Middle With You

Esto sí que es otro buen melocotonazo musical, ¿verdad? Muchos la recordarán por sonar en la película de Quentin Tarantino. Nosotros no, básicamente porque en casa nos compramos el recopilatorio de sus bandas sonoras antes de ver nada suyo. Así eran las cosas a veces. De repente oías al realizador hablar sobre su cine y te quedabas en silencio preguntándote qué dice, pero por lo demás muy bien.

Stevie Wonder – I Believe (When I Fall In Love It Will Be Forever)

Ha llegado el momento del monopolio en la música de 1972. El funky Stevie Wonder decidió que iba a ser el mejor del año y vaya si lo consiguió. Aquí el primer ejemplo, quizá el menos famoso de los tres, salvo que te hayas visto muchas veces la película de John Cusack Alta Fidelidad.

Stevie Wonder – Superstition

En cambio, es posible que Superstition sea el single más conocido del artista. Una mezcla perfecta de soul y funk perteneciente al álbum Talking Book, en cuya portada podemos ver a un estiloso Wonder cuando estaba todavía en el proceso de vestir con ponchos y mantener el estilo molón de solo unos años antes.

Stevie Wonder – You Are The Sunshine Of My Life

La edición de vinilo original publicada en Estados Unidos en 1972 incluía texto en braille en la portada y en el interior de la misma, siendo la primera vez que un artista usaba braille en la cubierta de un álbum. El braille de la portada indicaba el nombre del cantante y el título del álbum, y en el pliegue interior incluía el mensaje “Aquí está mi música. Es todo lo que tengo para contarte cómo me siento. Que sepas que tu amor mantiene mi amor fuerte. – Stevie”.

The Moody Blues – I’m Just A Singer (In A Rock And Roll Band)

I’m Just A Singer (In A Rock And Roll Band), la poderosa y enérgica canción de la banda de rock inglesa The Moody Blues (más famosa en España al menos por el single de 1967 Nights In White Satin), es un ejemplo de su estilo musical progresivo y sinfónico que muchos no esperaban escuchar tras el primer gran éxito del grupo.

La letra fue escrita por el bajista John Lodge, y en ella habla sobre cómo, en los años 70, la gente parecía buscar en las estrellas de rock respuestas a los problemas del mundo… y su respuesta es que no tenía respuestas.

The New Seekers – Beg, Steal Or Borrow

Cerramos nuestra lista de música del año 1972 en inglés con Beg, Steal Or Borrow fue la canción que llevó Reino Unido al Festival de la Canción de Eurovisión en 1972, interpretada por The New Seekers. El tema, más allá de su peculiar inicio, es una canción de amor bastante clásica sobre un ex y quedó en la segunda posición del certamen. Ya quisieran los ingleses en estos últimos años repetir un resultado así.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *