Pongo, la artista angoleña que se hizo un nombre en la escena del Kuduro en el año 2008 colaborando con Buraka Som Sistema en el tema “Kalemba (Wegue Wegue)”, entonces con el nombre artístico de PongoLove, lanzó en junio de 2024 su nuevo sencillo “Katana”.
La canción, que supone el regreso de la cantante tras el álbum “Sakidila” (publicado en 2022), destaca por su energía, una frescura endiablada y sobre todo por una personalidad que tiene pinta de traspasar los escenarios en directo, mostrando la habilidad de Pongo para fusionar sonidos tradicionales africanos con elementos modernos de la música electrónica.
El single Katana
El single “Katana” es un reflejo de la fuerza y la energía de Pongo. La canción combina ritmos crudos con una producción moderna, destacando la contundente presencia de Pongo. Entrelaza sonidos comerciales con otros menos consumidos por el gran público con una naturalidad envidiable, creando con ello un sonido tan impactante como pegadizo.
La letra, como en las canciones no románticas que formaban parte de “Sakidila” y “Baia” (EP publicado en 2018), es una muestra más del poder y el carácter de Pongo como intérprete, un testimonio de su crecimiento como artista y su compromiso con sus raíces culturales.
Créditos de la canción
Productor
Koko
Compositores
Aaron Komenski y Engracia Domingos da Silva (Pongo)
Sintetizador, programador y baterías
Aaron Komenski
Ingeniero de masterización
Dee Key Waddell
Sakidila, el primer elepé de Pongo
Ya que he mencionado el álbum “Sakidila” dos veces, aprovecho para recomendarlo contundentemente desde aquí, dedicándole unas líneas de paso. Lanzado en CD y digitalmente en 2022 (a ver si alguien lo publica en vinilo y me lo regala un día), afianzaba a Pongo como una de las voces más dinámicas del Kuduro. Pero no se quedaba “solo” ahí: el álbum es toda una experiencia, vibrante en su fusión de ritmos africanos tradicionales con elementos modernos de música electrónica y pop, elegante, bonito y bailable según la ocasión.
En “Sakidila”, Pongo presentaba una mezcla ecléctica de sonidos que reflejaban tanto sus raíces angoleñas como sus experiencias en Portugal. Las canciones del álbum son una celebración de la vida, la resiliencia y la alegría. Con una producción limpia y cuidada y la capacidad de Pongo para innovar dentro del género del Kuduro, es imposible no recomendarlo entre cualquier persona que se considere fan de la música.
El álbum incluye varias canciones que me gustaría recomendar especialmente. Además de Bruxos (que cantó en A COLORS SHOW), destacan Doudou, la vigorosa Bica Bidon (con Tica) o Hey Linda, si bien podría añadir más que también valen la pena. Cada pista ofrece una experiencia única, manteniendo una coherencia temática que refleja la personalidad y el estilo de Pongo. La canción que da título al álbum, “Sakidila”, es otra a destacar por su intensidad tan contagiosa y su mensaje positivo.
(Madrid, 1987) Escritor de vocación, economista de formación, melómano, cinéfilo y amante de la lectura, pero más bien amateur.