Con la llegada del año 2021, a algunos nos llegó la noticia del estreno en teatro de Grease El Musical en una nueva edición especial para celebrar el 50 aniversario de una de las historias más apreciadas en la cultura pop. Gracias sobre todo a la banda sonora, asociada por muchos a la película protagonizada por John Travolta y Olivia Newton-John, aunque en España muchos aún ven la película y mencionan la presencia de Lorenzo Lamas, el rey de las camas.
El caso es que la nueva versión del musical Grease, estrenado en Madrid a principios de octubre, cuenta con un elenco completamente renovado con presencia de bailarines, actores y actrices muy jóvenes y desconocidos para la mayoría del público. Algunos de ellos han aparecido en programas de televisión relacionados con la búsqueda de talentos infantiles, e incluso como parte del cuerpo de baile en películas como Explota, Explota, la cinta que repasaba los grandes éxitos de Rafaella Carrà.
Dada esta introducción que nos parece indicar que los mayores esfuerzos de SOM Produce para Grease El Musical no están puestos tanto en atraer al público a través de rostros conocidos como gracias a la propia fama de este título. Teniendo todo esto en cuenta, entramos en el producto en sí.
En cualquier caso, es lógico teniendo en cuenta que estamos ante un musical —de más de dos horas de duración (con un descanso de 15 minutos a mitad de obra)— que tiene a su favor como principal arma todas las canciones que tanto nos gustan a los fans de la música. En este sentido, si estás pensando en acudir al Nuevo Teatro Alcalá de Madrid para ver Grease, te recordamos que todas las canciones están traducidas al español. Si nunca las has escuchado antes así, los comienzos te resultarán algo difíciles, pero están bastante conseguidas y seguro que más de una te emocionará.
En cuanto a las actuaciones, la puesta en escena y la producción en sí, destacar de nuevo la edad de los protagonistas que representan personajes de 17 años en un instituto de Estados Unidos en 1959, años de eclosión y lucha entre el pop acaramelado y la eclosión del rock. Detalles importantes para entender el comportamiento que a todos caracteriza (especialmente al elenco masculino) y el sentido del humor, con algunos buenos momentos y otros que no funcionan tan bien. Por lo que, si eres una persona mayor que ve a la juventud con algo de temor, puede que salgas del teatro un tanto alterado. Pero por lo demás, podemos decir que todo funciona sin altibajos, aunque sin que nada te emocione más allá de lo esperado.
En resumen, la puesta en escena no es grandilocuente, más bien al contrario (salvando algunas partes como la que da comienzo al documental o la parte del coche Greased Lightnin’), e igualmente con los actores y bailarines, donde sobresalen Isabel Pera Nebrera como Rizzo o Jan Buxaderas como Kenickie, mientras que Quique González se ve un poco lastrado por la obligación de ser una copia andante del personaje interpretado por Travolta en 1978.
Información sobre Grease El Musical (Edición especial 50 aniversario)
Producción
SOM PRODUCE
Director musical
Joan Miquel Pérez
Dirección técnica
Guillermo Cuenca
Diseño de Iluminación
Juanjo Llorens
Adaptación y Dirección
David Serrano
Adaptación y Dirección
David Serrano
Reparto
LUCIA PEMAN – SANDY OLSSON
QUIQUE GONZÁLEZ – DANNY ZUKO
ISABEL PERA NEBRERA – RIZZO
JAN BUXADERAS – KENICKIE
VÍCTOR MASSAN – VINCE FONTAINE
SÒNIA VALLVERDÚ – FRENCHY
PAU GIMENO – ROGER
ELISA HIPÓLITO – MARTY
LUCAS MIRAMON – DOODY
PAULA DOMINGUEZ – JAN
SAMUEL GÓMEZ – SONNY
ROCIO PINTOS – PATTY
NEREA GÓNZALEZ – CHA-CHA
MIA LARDNER – CHARLENE
Diseño de Iluminación
Juanjo Llorens
Diseño de sonido
Gastón Briski
Diseño de caracterización
Chema Noci
Diseño de vestuario
Ana Llena
Diseño de Escenografía
Ricardo Sánchez Cuerda
Producción Artística
Carmen Márquez
Director Asociado
Juan Carlos Fisher
Coreografías
Toni Espinosa
(Madrid, 1987) Escritor de vocación, economista de formación, melómano, cinéfilo y amante de la lectura, pero más bien amateur.