Ampliamos nuestra sección de listas musicales creando una playlist dedicada a canciones sobre comida. ¿Y esto qué significa o en qué lo podemos resumir? Pues básicamente en aglutinar en una sola entrada la música que contenga literalmente letras con los ingredientes necesarios para dar sabor a todos los alimentos. Esto significa que en líneas generales el discurso de la canción va dirigido en esa línea, aunque también hemos querido añadir canciones de comida que más bien mencionen un plato concreto en un momento dado, o incluso una lata de conservas, pero porque tienen sentido en el conjunto y en la idea que hemos planteado a la hora de crear esta lista de reproducción.
De todas formas, haciendo esta lista pensando en buena música para cocinar nos hemos dado (aún más) cuenta de que muchas de las canciones parecen hablar de comida cuando en realidad están haciendo metáforas sexuales, así que en ese sentido todo quedará en manos del oyente y su posible entendimiento. Sea como fuere, al final todo alimenta, ¿no? Por eso encontrarás canciones sobre mayonesa que nosotros aplicaremos por completo a la cocina para que no se nos corte durante el proceso.
En definitiva, vamos a dar un paseo por la gastronomía española y latina a través de la música, derivando en las últimas canciones de la lista hacia canciones sobre comida algo más extrañas, donde el canibalismo es una opción, por ejemplo. Pero no te asustes, al final no son más que unas gotas de humor como el que le echa limón a la paella o pone perejil a la presentación del plato estrella en la comida del domingo. Así pues, en el siguiente párrafo encontrarás la lista con las 51 canciones sobre comida creada en Spotify y tras ella la lista de todos los temas y una selección de nuestros 5 favoritos comentados de forma amena por si quieres leer a la vez que escuchas. Aunque podríamos decir 50 + 1, ya que la última, que cierra el recopilatorio, es instrumental.
Canciones que hablan de comida. El acompañamiento musical perfecto para la cocina
Mención especial para el tema Amén, de las Flos Mariae, que si bien no hemos incluido en nuestra lista final de canciones de comida, merece como mínimo un comentario apreciativo por esa estrofa en la que usan una increíble metáfora digna de estudio, sin duda, aunque bastante válida para este entrada, porque sirve para imaginar ese producto prieto entre dos rebanadas de pan, lo que a su vez lleva a pensar en preparar una salsa de queso que nos haga chuparnos los dedos. Tampoco hemos incluido la de “a las chicas de verdad les gusta el pollo frito”, porque esa sí que es demasiado explícita y quizá tampoco sea muy interesante si quieres comer o cocinar.
¿Y qué mejor manera de hacerlo que con música creada ad hoc? En las siguientes líneas encontrarás la lista completa con todas la canciones para cocinar que está también disponible en nuestra playlist de Spotify. Intuimos que has llegado hasta aquí buscando música que escuchar, pero también nos gusta pensar que no te disgustará leer algunas anécdotas de los artistas mientras oyes sus canciones.
-
Cocinero, cocinero – Tanguillo, de Antonio Molina
Comenzamos la lista con un clásico de nuestras cocinas. El gran Antonio Molina, interprete de grandes éxitos como Soy minero (de la que hablamos al repasar la música de 1956), mantenía la profesión, pero no negaba su buen gusto por los fogones. Las vidas atribuladas de sus amigos y seres queridos se veían animadas gracias a su voz y sus canciones, que le llevarán al estrellato en la película y a ser inolvidable en nuestras vidas y en la cultura popular.
Si hay una canción que alegre a cocineros y comensales por igual, esa es Cocinero, cocinero, de Antonio Molina. -
Con las Manos en la Masa, de Vainica Doble, Joaquín Sabina
Esta canción de las Vainica Doble (dúo musical de culto por excelencia en España) junto a Sabina surgió a petición de los creadores del programa de mismo nombre, emitido por TVE desde 1984 hasta 1991 y dirigido y presentado por Elena Santonja, hermana de la compositora y componente del dúo Carmen Santonja). El programa, cuya música es tan autorreferencial que podríamos definirla dentro del género canciones de cocina, es aún hoy recordado como un precursor del género y por los invitados que pasaron por aquella cocina a lo largo de los años.
-
Fresa Salvaje, de Camilo Sesto
En 1972, Camilo Sesto ya era uno de los grandes de la música española y de la canción melódica en particular. Sus letras, a menudo asociadas con el romanticismo, desbordaban pasión por los cuatro costados. Fresa Salvaje no es una excepción, ya que aunque sea una canción que habla sobre comida, en realidad una alegoría de la juventud y la frescura.
-
Fruta Fresca, de Carlos Vives
No abandonamos la fruta ni la frescura con esta canción de comida de Carlos Vives. Una de esas canciones optimistas por excelencia y que alegran el ambiente de cualquier cocina que se precie. Quizás algo desgastada por su uso para quien vivió el éxito de Fruta Fresca en su momento, pero igualmente recomendable como música para cocinar si quieres escuchar algo adecuado mientras.
-
Sarandonga, de Antonio González
Para terminar con nuestras favoritas, ahora nos centramos en un tema que difiere un poco del resto en que más que ser una canción sobre comida, es en realidad una de las mejores canciones para comer. Además, teniendo en cuenta la gracia que tiene Antonio González “El Pescaílla” al interpretarla. El artista transmite tanta alegría de fin de semana y es capaz de crear la imagen de estar disfrutando de ese arroz con bacalao nosotros mismos. En definitiva, una canción que da gusto escuchar.
- La Chica Chocolate, de Olivia Ruiz
- Ojalá Que Llueva Café, de Juan Luis Guerra 4.40
- Caramelos, de Los Amaya
- Déjame Vivir Con Alegría, de Grupo De Expertos Solynieve
- La Banana – El Unico Fruto del Amor, de Ben Sa Tumba & Son Orchestre
- Ponle sabor, de Dj Kun, Barry, Sage
- El Manisero, de Antonio Machín
- Comerranas – En Directo, de Seguridad Social
- El salmón, de Andrés Calamaro
- Échale Guindas al Pavo, de Imperio Argentina
- La Cafetera, de The New Raemon
- La cena, de Esclarecidos
- Sopa de Caracol, de Banda Blanca
- Limón y Sal, de Julieta Venegas
- Mi Plato Favorito, de Rubi
- La Barbacoa, de Georgie Dann
- Tortilla, de Manos De Topo
- El Choclo, de Aníbal Troilo
- Sabor de amor – 1984 Version, de Danza Invisible
- Macarrones, de Dolores Vargas
- Todo se transforma, de Jorge Drexler
- El Bacalao, de Julio Iglesias
- Fresas con nata, de Ayax y Prok
- No me quites mis tomates, de Los Delinquentes
- El Rey del pollo frito, de Ramoncin
- Prefiero el Trapecio, de Manolo Garcia
- Pan y mantequilla, de Efecto Pasillo
- Mojo Picón, de Caco Senante
- Buscando el sabor, de La Barbería Del Sur
- Invierno a la Vista, de IZARO, Xoel López
- La lista de la compra, de La Cabra Mecanica
- Prepárame La Cena, de Calle 13
- Leche Y Miel, de El Hijo
- Sabor, Sabor, de Rosario
- Sopa fría, de M-Clan
- Limón Limonero, de Henry Stephen
- Galletas, de La Casa Azul
- Tiramisu de Limon, de Joaquín Sabina
- Mayonesa, de Chocolate
- Comer es un placer, de MILIKI
- Rap de los 40 limones, de Juan Antonio Canta
- 1,2,3 Sol, de Standstill
- Corazón De Melón, de Hermanas Benítez
- Que Me Coma el Tigre, de Lola Flores
- Holocausto caníbal, de Glutamato Ye Ye
- Palomitas de maíz, de Los Pekenikes
(Madrid, 1987) Escritor de vocación, economista de formación, melómano, cinéfilo y amante de la lectura, pero más bien amateur.