Highway Tune, de Greta Van Fleet

Black Smoke Rising, de Greta Van Fleet

Si bien este post está dedicado a la banda Greta Van Fleet, resulta necesario realizar una apreciación primero para poner el contexto:

Cada generación que pasa a ser adulta, por inercia, tiende a realizar el mismo comentario sobre la música que llega tras la suya. Este es: “la música actual ya no es lo que era. Nosotros teníamos a X y a Y, a quiénes tienen ahora”. Intercámbiese la X y la Y por los nombres de las bandas emblemáticas de cada uno.

Tras el inesperado fallecimiento de Chester Bennington (Linkin Park), en Twitter se pudo ver un aluvión de seguidores del cantante recuperando viejas canciones de la banda que formaron parte de su adolescencia, rememorando lo bien que sonaban, lo mucho que les marcó. Haciendo hincapié en el hecho de que, a pesar de mantenerse en la cresta de la ola musical incluso ahora, sus primeros álbumes son irremplazables si se comparan con cualquier grupo de rock actual (si es que existe alguno, añadían varios usuarios).

Leyendo todo eso, y echando la vista atrás, uno no puede evitar pensar en Linkin Park entonces, cuando era uno de los grupos clave entre los adolescentes. Si por aquel entonces tu hermano mayor ya te había contaminado con su música (Nirvana, Pearl Jam, Offspring, NOFX, etc.), puede que oyeras a menudo una comparación por su parte, quedando en inferior lo que escuchabas tú.

Eso sin hablar de lo que opinaban tu padre y tu madre, por ir más allá. Linkin Park, para empezar, eran los más odiados en su género, por ser los últimos en llegar (tras Rage Against the Machine, Korn, Deftones, System of a Down y hasta Limp Bizkit), pero es el tiempo y la nostalgia lo que los ha puesto en su sitio (y la desgracia, además).

¿Hay esperanza en el futuro, pues?

Greta Van Fleet, los hijos bastardos de Robert Plant y Led Zeppelin

Hay esperanza, al menos para las nuevas generaciones. Como en todo, hay gustos para todos, así como géneros musicales. Mientras que Linkin Park o Limp Bizkit rompían récords de ventas en EE.UU. hace años, el llamado Nu-Metal pasó de moda, como dejó de interesar el grunge o el post-grunge después. Sin embargo, en la sombra, lejos de las ventas, nacen seguidores de grupos con futuro, crecen las esperanzas por el rock.

Sólo hay que prestar atención al nuevo single de la joven banda Greta Van Fleet, Highway Tune, perteneciente al EP Black Smoke Rising. Un tema directo. Un puñetazo, que dirían los viejos rockeros. Una canción con un gran riff, clásico y potente, pero que destaca sobre todo por la voz de su cantante. Una suerte de Robert Plant que te traslada a los años 70, a los mejores años del Hard Rock y hasta a la posibilidad de bailarlo, de la energía que transmite en sus escasos 3 minutos de duración.

Clásicos y aun así modernos, un grupo muy recomendable (seas un adolescente o un adulto entrado en canas).

Highway Tune, la canción de la quinta temporada de La vida moderna

A pesar de que este artículo se escribió meses antes de su aparición en el programa de radio y YouTube, gran parte de la fama recibida por Greta Van Fleet en España se debe a haber sido la canción de La vida moderna durante toda una temporada.

Después de haber tenido durante varios años la gran Runnin’ Wild, de Airbourne (banda conocida por su parecido a AC/DC), su cambio a una banda tan parecida a Led Zeppelin resulta llamativa y explicativa del gusto de David Broncano en lo que a música se refiere, aunque en La Resistencia también confirme el gusto por otros géneros más en boga hoy en día.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *