Hemos creado una playlist en Spotify con más de 100 canciones de los mejores raperos de…
Rap
La cultura hip hop lleva entre nosotros muchas décadas. No tantas como en los barrios deprimidos del Bronx de los 70 y los 80 donde dio comienzo, pero con el tiempo ha llegado a todos los rincones del mundo, convertido en el género más popular y con más ventas durante los últimos años de los 90 y los primeros años de los 2000. Eso significa que hay mucho material para elegir cuál es el mejor rap y quiénes son los mejores raperos de la historia, incluso más si no tenemos en cuenta si es sólo West Coast o East Coast. Eso sí, para muchos, los franceses superaron con mucho a los estadounidenses, que se dejaron llevar por el pop y las colaboraciones mainstream en los últimos años.
En cualquier caso, nadie duda que la edad dorada del rap ha durado más de una década, por lo que a continuación repasaremos lo que más nos gusta a nosotros. Una lista con los mejores raperos de todos los tiempos y otra con las mejores canciones rap, sin enrollarnos demasiado para poder abarcar más de cada uno, pero sin volvernos locos para no llenar esto de nombres y ya está. Porque nos encanta la cultura hip hop de principio a fin, incluyendo a los pinchadiscos, a los bailes de breakdance, los grafitis y a las maneras de vestir o de hacer de maestros de ceremonias desde los inicios de este género cuando apenas lo era, originado en fiestas de barrio en casas de los vecinos.
Los mejores raperos de la historia
Pero si hablamos de los raperos más famosos, seguramente Kanye West sea el que más repercusión ha tenido en los últimos años. Sin embargo, no estará en nuestra playlist, a pesar de su importancia, ya que a nosotros como más nos gusta es en su papel de productor musical.
Porque no es el flow lo que ha hecho de él una estrella, sino la mezcla de todo y ser un personaje. Hecho este que ha marcado a otros MCs y productores posteriores. En este sentido, cabe mencionar a los Disc Jockeys que “inventaron” el género con sus discos de vinilo de otros temas, inventando el concepto de samples, desde Grandmaster Flash a Afrika Bambaataa.
2Pac
Antes de empezar, no olvides que el criterio seguido para elegir quién es el mejor rapero del mundo es completamente subjetivo. Depende del conocimiento del género, de los autores y de todas las canciones desde sus inicios.
Teniendo esto en cuenta, para nosotros 2Pac es sin duda el rapero más influyente tras los pioneros. Él no lo fue por poco, aunque estuvo colaborando con los Digital Underground antes de comenzar su carrera en solitario.
De hecho, el rapero de la Costa Oeste no paró de producir canciones nuevas mientras cada vez eran mayores sus polémicas, llegando a publicar discos con material inédito durante varios años tras su muerte, aunque con alguna que otra trampa y estrofas cortadas grabadas antes de fallecer siendo utilizadas un poco a lo loco.
Entre sus mejores canciones, la lista sería interminable, así que la acortaremos con Changes, California Love, All Eyez On Me, Hit ‘Em Up, Dear Mama, Brenda’s Got A Baby, Keep Ya Head Up o My Block (Remix). Un auténtico poeta urbano. Una rosa que creció entre el cemento, como tituló a uno de sus libros de poemas.
The Notorious B.I.G.
En la Costa Este, otro pionero del género, sobre todo en términos de flow y estilo personal, fue The Notorious B.I.G., con una producción entre el gangsta rap y el R&B. Famosas son aún hoy las broncas entre las dos costas, que llevaron a dos desenlaces fatales para 2Pac y Biggie Smalls, afectando a muchas más personas durante mediados de los años 90.
Los éxitos más recordados del angelino Biggie son Hypnotize, Big Poppa, Juicy, Mo Money Mo Problems o Nasty Girl. Y en el lado del conflicto con Pac, el single Who Shot Ya, que este último se tomó personal, dando origen a la mencionada Hit ‘Em Up y a una escalada de agresividad terrible. Al parecer, la salida de ese sencillo que se preguntaba quién “te” disparó, tuvo lugar muy poco después de que dispararan a 2Pac. Sobre esto, mucho hay escrito, la mayoría niega que Notorious lo escribiera dirigido a él, mientras otros aseguran que la persona detrás de todo esto era Suge Knight, propietario de Death Row (que producía a 2Pac), después de que el rapero neoyorquino quisiera abandonar la productora.
Eminem
El rapero blanco más famoso de la industria musical, Eminem, destacó desde el principio por unas letras muy de blanco, a menudo centradas en imágenes de asesinatos y violencias varias, aunque siempre con dosis de humor. Pronto atrajo el interés de Dr. Dre (que ya había producido a 2Pac y había lanzado dos de los mejores álbumes del rap de todos los tiempos, The Chronic y 2001) y, posteriormente, de los medios.
Como le pasó a 2Pac, algunas de sus letras generaron tal polémica que el debate de los límites del humor aquí nos iban a parecer poca cosa. Eran más bien algo similar a lo que en España pasa con Pablo Hasel, aunque sin llegar a la cárcel. En el caso de Pac, debido al asesinato de un policía a manos de un hombre que estaba escuchando en su coche el álbum Me Against The World. En el caso de Eminem, porque muchos interpretaban esas letras suyas como incitación a la violencia.
A destacar entre sus mejores canciones, Lose Yourself, Without Me, The Real Slim Shady, la inmensa Stan, Love The Way You Lie (junto a Rihanna) o ‘Till I Collapse, que contaba con la colaboración de Nate Dogg, el mejor recitador de estribillos de los años 2000.
Method Man
Para muchos, Method Man es el rapero con mejor flow dentro del universo del hip hop. Si a eso sumas su actitud tranquila y unos versos siempre lúcidos, el resultado es un tipo carismático capaz de cantar a solas una canción titulada con su nombre en el primer álbum de sus Wu-Tang Clan (donde eran casi una decena de raperos) y convertirla en uno de los primeros singles de presentación.
Aparte de su carrera meteórica junto a los Wu-Tang Clan, con los que no necesitó de muchos discos para destacar (porque todos lo hicieron), en solitario nos ha regalado cosas como Tidal, además de colaboraciones junto a Redman, su colega de toda la vida, casi, y con el que también ha protagonizado películas como How High.
Entre sus éxitos más aclamados, destacan Da Rockwilder, I’ll Be There For You/You’re All I Need To Get By (junto a la gran Mary J. Blige), Bring The Pain o What’s Happenin’ (donde cantaba con Busta Rhymes).
Kendrick Lamar
Si hiciéramos un seguimiento al origen, llegada o descubrimiento de algunos raperos, veríamos cuál es el poder de Interscope o Def Jam para dar con los mejores. Será cuestión de dinero, pero también de talento para ver el talento. En este caso, el de Kendrick Lamar es indiscutible, tanto que lo consideramos el mejor del rap actual, siguiendo con la línea de grandes MCs que nos ha dado a conocer Dr. Dre, desde Eminem a 50 Cent, pasando por el algo efímero The Game y ahora Lamar.
Producciones como HUMBLE., All The Stars (con SZA), LOVE, su aparición en Family Ties (de Baby Keem) o King Kunta demuestran el nivel que es capaz de ofrecer, así como la versatilidad para adaptarse a todo tipo de ritmos.
Las mejores canciones rap de todos los tiempos
Tampoco hay que olvidar a los que mejor se lo han montado en el mundo del rap en términos monetarios. Encabezan la lista Jay-Z y Puff Daddy (o P. Diddy o Sean Combs, según cuándo nacieras) o Dr. Dre, y todos tienen en su haber muchos éxitos valiosos y son raperos muy apreciados (sobre todo el primero y el último, a pesar de ser de los pocos que no escriben sus letras), pero, como veremos, este repaso por los mejores raperos de todos los tiempos no es sencillo, dada la variedad de estilos y su influencia.
C.R.E.A.M. (Cash Rules Everything Around Me), de Wu-Tang Clan
Esta canción fue lanzada hace 3 décadas (en 1993) y todavía suena extremadamente limpia. Así es como sabes que envejeció asombrosamente. Es una de las mejores canciones de hip hop de los 90, por no decir más.
Si eres fan del hip hop y no has visto la serie de televisión Wu-Tang: An American Saga, desde aquí te la recomendamos. Además de darte una visión más amplia (y flipada para bien) de los comienzos de este súpergrupo, seguramente ayude a hacerte todavía más amante de este género.
Ms. Jackson, de Outkast
La música negra (soul, funky, R&B, jazz, blues, etc.) siempre han estado muy bien representadas por los Outkast. Venidos de Atlanta, su rap sureño conquistó medio mundo con Ms. Jackson, yendo un poco más allá con Hey Ya unos años después. Sin duda, una de las mejores canciones de hip hop, la primera, y de la música negra en general la segunda.
En serio, esta canción es una obra maestra. Por lo visto, antes de hacer este disco, tanto BigBoi como Andre estaban pasando por unos momentos muy difíciles con sus parejas. No sabemos si eso tuvo algo que ver, aunque hacer una canción tan increíble sobre el lado emocional de un hombre hace pensar que sí. Simplemente inspirador y para siempre una canción increíble.
N.Y. State Of Mind, de Nas
Esta canción de Nas te traerá recuerdos inexistentes de ti corriendo por las calles de Nueva York. Es más, es casi como si el ritmo en sí mismo pudiera hacerte imaginar el calor y los negocios de Nueva York, mientras que su flow y la letra agregan significado a las dificultades de ser un “hustler”.
Eso es lo que consigue con su base y su letra. En este sentido, nada es como el hip hop de los 90. Los ritmos, las rimas y el estilo siguen siendo inigualables, aunque nos encante lo que vino después.
Still D.R.E., de Dr. Dre & Snoop Dogg
La melodía de piano de esta canción es tan legendaria que ronda la cabeza de todas las personas que alguna vez la escucharon. Si a eso sumamos la pedazo de actuación que ambos se marcaron en el descanso de la final de la Superbowl, demostrando que el nivel ofrecido aquí es en gran medida insuperable, nos ayuda a entender por qué Dr. Dre ha decidido no volver a publicar material nuevo en forma de álbum, si bien estamos todos esperando que lo haga, para llevar al rap a un nuevo nivel una vez más.
In Da Club, de 50 Cent
Uno de los ritmos más duros jamás producidos hasta el día de hoy. Cómo no, gracias a Dre. Entre eso y la capacidad del mismo y Eminem de convertir a 50 Cent en una leyenda anticipada tiempo antes de lanzar este single y el álbum Get Rich Or Die Tryin’ a base de contar la historia de sus 9 disparos de bala y cómo sobrevivió a ellas. Tal fue el interés generado, que poco después protagonizaría la película en que se contaba todo.
Rapper’s Delight, de Sugar Hill Gang
Para acabar, hablamos del comienzo, aunque lo fuera entre comillas. Porque, como ya hemos contado, el origen de la cultura hip hop y de la música rap ya estaba ahí cuando Sugar Hill Gang lanzó Rapper’s Delight sobre un sample de Good Times, de CHIC. Un poco menospreciados por ser un grupo creado por una productora, lo cierto es que estamos ante una canción impresionante, desde la base al flow, tan larga como cool a todos los niveles.
Traspasó fronteras en una época en que el rap era considerado un tipo de música anormal en otros países, donde decían que era aburrida y que la gente no cantaba y sólo hablaba, como si fuese verdad o eso le quitase un ápice de musicalidad a todo lo demás.
Grandes raperos de la vieja escuela y sus canciones hip hop representativas
Descubre o rememora algunas de las mejores canciones de hip hop creadas por grandes raperos de…
Las 100 mejores canciones de hip hop de los 90
Escucha nuestra playlist con la mejor música rap de los 90 y conoce un poco más…
Las 100 mejores canciones de rap en inglés
Como auténticos fans del género, limitar a 100 el número de canciones de rap nos ha…
Los mejores grupos de rap español de hoy y siempre
Como suele ser habitual en nuestro blog, antes de iniciar cualquier entrada sobre un tema, nos…
Rap romántico: 21 canciones de amor hip hop en los 2000
Entre los grandes éxitos del R&B y el hip hop, encontramos entre medias lo que hemos…
La mejor música negra del 2023 (rap/hip hop, R&B, soul, funk, reggae, afrobeat)
Este año, la música negra ha sido un escaparate de creatividad y diversidad, abarcando géneros como…
Lonepsi, rap francés tras un piano
Lonepsi es un cantautor francés entre el hip hop y la palabra hablada que destaca por…
La discografía de Sons Of Aguirre & Scila, canciones sueltas y más
A pesar de que la existencia de Sons Of Aguirre parecía efímera, su unión con Scila…
Sabino – Yin Yang, reggaeton ¿paródico?
Si eres seguidor de nuestro blog, sabrás que nos centramos sobre todo en la creación de…
Ayax y Prok juntos y en solitario
Los gemelos del rap preparan sus dos primeros LPs en solitario, aunque con títulos en paralelo,…
Afrohard… o cómo Hard GZ hace lo que le place y lo hace bien
Hard GZ se la saca con una canción que, pese a seguir siendo hip hop puro,…
Karol Conka – Tombei
Karol Conka - Tombei. Todo parece indicar que la cantante y rapera Karol Conka está preparando su segundo…
Caparezza – Museica (2014)
Museica es el sexto álbum de estudio del italiano Caparezza, un cantautor al que muchos definen…
Karol Conka realiza su primera gira europea
Karol Conka es una cantante brasileña de Hip Hop que con su primer álbum (Batuk Freak)…
Fauve ≠, grupo francés de moda entre 2011 y 2016
La semana que viene sale a la venta Vieux frères – Partie 1, el primer álbum…
¿Por qué ya nadie se acuerda de Nate Dogg?
Nate Dogg falleció en 2011 a los 41 años, pero en 2024 sigue siendo el ‘King…
Doechii, la rapera más versátil del momento
Conoce a Doechii, la rapera que está redefiniendo el hip hop. Desde sus inicios a sus…
Leikeli47, la gran promesa sin rostro del rap
Descubre cómo Leikeli47 está revolucionando el hip hop con su álbum "Shape Up" y explora su…
Rap alegre o hip hop mañanero: las mejores canciones para empezar el día de buen humor
Descubre qué canciones de rap para subirte el ánimo con letras positivas y ritmos pegadizos forman…
Reseña de GNX, el álbum sorpresa de Kendrick Lamar
Kendrick Lamar redefine su hip hop con GNX, un álbum sorprendente que marca un nuevo comienzo…