Nat King Cole en español, sus mejores canciones

Nat King Cole - Sus mejores canciones en español

Pocos artistas extranjeros han sido capaces de crear con su particular acento tanta perdurabilidad sobre su música. Sin embargo, Nat King Cole (nacido en Estados Unidos en 1919) es uno de ellos, uno más de esos cantantes de los 50 y los 40, sobre todo, que se dedicaba a cantar en otros idiomas para llegar a más mercados.

Cuando Nat King Cole cantaba en español, una nueva canción formaba parte, sin saberlo entonces, del relato musical histórico que ha construido un mundo mejor, de mayor clase, haciendo que dichas composiciones anteriormente cantadas, en muchos casos, por otros, entraran en una categoría superior a todas las demás.

A continuación vamos a repasar la discografía del cantante de Alabama con la intención de recuperar sus mejores canciones en español, así como su importancia dentro de la cultura popular en nuestros tiempos.

Quizás, Quizás, Quizás. El primer gran éxito de Nat King Cole en español

Si bien su tema más inolvidable, valga la redundancia, puede que sea Unforgettable, canción de 1951, otros temas como L-O-V-E o los puramente navideños han cimentado la memoria colectiva de su voz, siempre encantadora y personal. El jazz era su género, pero dentro de sus diferentes vertientes supo sacar lo mejor de sí para ofrecer algo que superaba cualquier expectativa de acotar su música en estilos. Sus canciones eran Nat King Cole, sin más. Y así son recordadas hoy en día

Quizás, Quizás, Quizás, canción de 1956 (si bien no la única lanzada en el mismo año en español: Canción de Navidad fue otra), es el gran clásico de su carrera en castellano. Esa letra que dice “siempre que te pregunto que cómo, cuándo y dónde, tú siempre me respondes quizás, quizás, quizás”, acompañada de esa instrumentación y de ese acento tan particular, lleno de una gracia y un encanto únicos.

Su presencia en anuncios de televisión o en películas como In The Mood for Love demuestran su poder, su contemporaneidad, su atractivo y su influencia. Esta escena de la cinta de Wong Kar-Wai demuestra la universalidad de Nat King Cole, un estadounidense cantando una canción cubana sobre una coreografiada escena a cámara lenta dentro de una película china.

Cole Español. Cachito, Arrivederci Roma y Adelita

Dos años más tarde, Nat King Cole siguió adelante con sus temas cantados en español, pero esta vez lanzando un LP. Entre las mejores canciones del año 1958 destacan tres en particular, Cachito, Arrivederci Roma y Adelita, todas ellas incluidas en el álbum Cole Español. Este disco contenía once canciones entre las que también destacaba Las mañanitas, además de la portada, donde el cantante y pianista posaba con el enorme estilazo que le caracterizaba.

No sé si estaría dispuesto a apostarme dinero al afirmarlo, pero al menos lo afirmo: todas las canciones de Cole que estamos destacando siguen estando aún vigentes hoy. ¿Quizás no sus versiones? Quizás, pero sus versiones son igualmente especiales. A las pruebas me remito, pero ahora viene lo bueno de verdad, lo que convierte a nuestro artista destacado en un artista único.

Ansiedad, Aquellos Ojos Verdes y Perfidia, el último King Cole de la década

Para despedirse de la década de los 50, Nat King Cole nos regaló el LP A Mis Amigos, que contenía tres inolvidables canciones lanzadas en 1959 y que de nuevo, repetimos, siguen estando de actualidad incluso hoy, 60 años después.

Hablamos de un artista irrepetible por su talento, no por su acento o por la particularidad de las versiones que cantaba, pero es obvio que eso es parte de su encanto. En este sentido, canciones como Ansiedad, Aquellos Ojos Verdes o Perfidia no hacen más que confirmar que artistas como él son únicos y por ello serán siempre añorados.

Capaz de crear melancolía con su voz y su piano, acompañado o no de otra instrumentación u orquesta, su nombre no será olvidado nunca, mientras siga existiendo la opción de escuchar sus canciones. Sean en este idioma o en cualquier otro.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *