The Shins – So Now What (BSO de Wish I Was Here, de Zach Braff)

Wish I Was Here, de Zach Braff

So Now What de The Shins es el tema principal de la banda sonora compuesta exclusivamente para la película Wish I Was Here (Ojalá estuviera aquí, en España), del director, actor y guionista Zach Braff, el cual, además de por su papel protagonista en la extinta serie Scrubs, llegó a la fama gracias a su ópera prima Algo en común (Garden State en versión original), una película que supuso para muchos un soplo de aire fresco, algo diferente y personal y que llegó al corazón de muchas personas, dentro de las que puedo decir que me encuentro. A día de hoy, diez años después de haberla visto por primera vez, puedo asegurar que sigue siendo mi película favorita, la que más veces he visto y la primera en mi vida que compré en DVD.

A veces, las películas dependen del momento en que una persona las ve; quizás un año antes no habría sido lo mismo, o un mes después, pero ese día en concreto en el que vi Garden State, guiado únicamente por la participación de Natalie Portman (musa de adolescencia) y por el interés que me generaba el hecho de que llevase su banda sonora tantas semanas en el Top 100 del Billboard norteamericano fueron las claves que derivaron en el visionado de la película de Zach Braff, dejando claro que, además, ya había escuchado la banda sonora antes de ver Algo en común y tras una escucha no volví a sumergirme en ella… hasta después de haber experimentado lo que experimenté cuando ésta sonó en pantalla.

Musicalmente, Garden State supuso un cambio drástico para mí, una apertura mental y una cantidad ingente de nueva música que escuchar y que sentir. Me apoderé del reproductor de mi hermano, que era quien hasta entonces hacía las veces de pincha discos en casa, y empecé a descubrir canciones antiguas y nuevas de un reluciente nuevo rock indie, pop electrónico y lo que surgiera.

Cinéfilamente, destaca por aparecer en mi perfil de Filmaffinity como la primera película votada en agosto de 2005, pero a posteriori he podido comprobar que me sirvió como paso definitivo y confirmación de que mi vida sin el Cine, sin la Música y sin la Literatura carecería de sentido. Algo a lo que mucha gente considera solamente un entretenimiento (algo que no hay que menospreciar), para mí es una terapia para el alma y una compañía nocturna (algo de lo que ya comenté cuando hablé de las canciones tranquilas), una manera de comprender a otros seres humanos, de desarrollarte, de vivir y sentir cosas que sino no vivirías y un potenciador de sueños personales.

Wish I Was Here, la continuación espiritual de Algo en común (Garden State)

Zach Braff en Algo en común (Garden State)

Para la banda sonora de Wish I Was Here ha contado con la presencia de muchos de los artistas que aparecieron en su primera película, destacando la participación en el primer single adelanto de la banda The Shins con So Now What -y su particular sonido psicodélico a lo Pet Sounds de The Beach Boys-, así como otras canciones aún por descubrir de gente como Cat Power o Coldplay, que han compuesto nuevo material especialmente para la película.

¿Y esta canción qué evoca? A cada uno lo suyo. Pasa el tiempo y queda la melancolía y el cariño por las cosas pasadas, las ganas de vivir y de seguir experimentando nuevas vivencias en el presente y el futuro, más allá del cine, y el agradecimiento a aquellos que, a través de su visión personal y su sinceridad, son capaces de llegar a los demás. Por eso puse 10 dólares (es que la vida está muy achuchada) en el proyecto Crowdfunding que creó Zach Braff para poder llevar a cabo su segunda película, Wish I Was Here, diez años después de Garden State. Ya puede ser un truñaco o no, yo no espero nada, pero la realidad no pinta muy bien.

Por cierto, mi hermano acabó claudicando en sus funciones de DJ, pero con la película se quedó dormido las dos primeras veces que intentó verla.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *